Listen

Description

En nuestro último programa, tratamos los factores que pueden condicionar nuestro comportamiento e influir en nuestra actitud frente a la vida, convirtiéndonos en personas tóxicas o “vitamina”. Repasamos ciertos conceptos básicos que nos ayudaron a comprender qué papel juegan las hormonas y cómo influye, por ejemplo, nuestra infancia y experiencias.

En este nuevo programa (parte 2), conoceremos cuáles son las características de las personas tóxicas y “vitamina”, así como sus personalidades y comportamientos. También, hablaremos de cómo podemos identificarlas. Todo esto con la finalidad de alejarnos, en la medida de lo posible, de las primeras y acercarnos a las segundas.

Por ejemplo, existen diferentes tipos de personas tóxicas: individuales y generales. Los primeros, nos irritan solo a nosotros por alguna razón especial y los segundos, perturban a muchos por su modo de ser. Resulta interesante identificarlos para gestionarlos de la forma más precisa posible.

Sabemos que es importante aprender a manejar correctamente nuestras relaciones y, sobre todo, aquellas que hemos establecido, queriendo o no, con tóxicos. Muchas veces resulta complicado hacerlo porque no todas las relaciones tienen el mismo grado  de “cercanía”: es diferente un profesor que una suegra y un cuñado que un jefe. Por eso, intentaremos darles algunas herramientas que pueden ponérnoslo un poquito más fácil y los invitaremos a reflexionar acerca de si los tóxicos somos nosotros. Por ejemplo, ¿crees que todo el mundo tiene algo contra ti (víctima)?, quizá seas tú quien generes algo de toxicidad en tu entorno.

Finalmente, nos centraremos en las “vitamina”. Estas son las personas que conectan con lo mejor que tenemos, potencian nuestras ideas, abren nuestro corazón, irradian entusiasmo y cada conversación o actividad con ellas nos levanta el ánimo.

Está demostrado que ser “vitamina” tiene beneficios en la salud física y mental porque la empatía, característica de estas personas, es oxitocina pura. La oxitocina es una hormona del vínculo que tiene un efecto contrario al estrés y mantiene nuestros organismos desinflados.

¿Por qué no intentar ser una persona “vitamina” para nosotros mismos y para los demás?

✨Más "vitaminas" y menos toxicidad✨