Listen

Description

Cada vez hay más personas sensibilizadas por generar impacto positivo dentro y fuera de su entorno, ayudar a otras personas a que vivan mejor y a realizar proyectos con un sentido más allá del simple beneficio económico. El apellido “social” está muy presente en muchos sectores, anuncios y entidades, con el objetivo de comunicar que está dirigido al bienestar social. Cuando nos planteamos realizar algún proyecto o bien reorientar nuestra empresa u organización para estos fines, hay que ser muy conscientes de lo que implica incorporar el ámbito social y más concretamente el concepto de innovación social.  De acuerdo al World Economic Forum, la innovación social es “la aplicación de enfoques novedosos, prácticos, sostenibles y de mercado que logran cambios sociales o medioambientales positivos con énfasis en las poblaciones más necesitadas“. Según otros autores, como Hubert, miembro de la oficina de Consejeros de Política Europea y asesora en asuntos de innovación social, ésta se trata de “las nuevas ideas (productos, servicios y modelos) que simultáneamente satisfacen necesidades sociales (más efectivamente que las alternativas) y que crean nuevas relaciones sociales y de colaboración fomentando las capacidades sociales para la acción“. La innovación social es una oportunidad para transformar la realidad empresarial al tiempo que damos solución a problemas sociales y construimos una sociedad más fuerte y una empresa más sana.  Independientemente de la definición que se escoja para ilustrar en qué consiste la innovación social, de todas ellas se desprenden los efectos que genera en la sociedad. Las desigualdades no son abstracciones, sino evidencias de una realidad que resulta devastadora para gran parte de la población mundial. Por eso, las iniciativas para reducir sus consecuencias se vuelven cada vez más urgentes. En este sentido, una de las herramientas disponibles para hacer frente a este tipo de situaciones es la innovación social, que se ha convertido en una respuesta viable a los múltiples desafíos de desarrollo que presenta la sociedad actual.  Es importante tener presente que cuando hablamos de desigualdades, no solo estamos haciendo referencia a la económica, sino a todas las que existen: educativas, sociales, movilidad social (programa), desigualdades por género.