Llegó la variante Delta a Neuquén y pasó lo que no queríamos que pasara.
Esta semana, se detectaron seis pacientes con la variante delta que están transitando la enfermedad en forma benigna.
No obstante, la llegada de esta variante de coronavirus preocupa a las autoridades sanitarias porque simultáneamente se notó una importante caída en la demanda de hisopados en los espacios DetectAR.
La primavera es una época que también presenta muchos problemas respiratorios por alergias, por tal razón; los testeos son la única manera de conocer la verdadera causa de esos síntomas, que no pueden diferenciarse de manera clínica.
La variante Delta es una de las cepas más contagiosa del virus lo que facilitó el incrementó del número de positivos de los últimos días y esta cifra, podría ir en aumento.
Si bien está inoculada alrededor el 60% de la población, la vacuna hace que se transite la enfermedad en forma más leve, pero es importante entender que no evita el contagio.
El coronavirus y sus variantes continúan presentes entre nosotros y la mejor manera de evitarlo en seguir adoptando las medidas de prevención.
El Dr. Luis Pianciola, del laboratorio Central de la provincia del Neuquén, nos explica cuáles pueden las razones para que la variante delta aparezca tardíamente y cómo funcionan las vacunas frente a la cepa “Delta”.
Entrevista realizada al Dr. Luis Pianciola por Radio Municipal Sayhueque (Centenario - Neuquén)