Listen

Description

"Ni los genocidas tienen policía en la puerta como yo"

El jueves pasado, 25 de noviembre, en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres”, unas 5 mil personas se concentraron en Plaza de Mayo para pedir por la libertad de Milagro Sala y el cese del hostigamiento judicial y la violencia política contra ella y la organización Túpac Amaru. Además de la dirigenta, hay 30 detenidos/as más de la organización en todo el país.

Aquel jueves Milagro cumplió 2140 días detenida y ese fue el número de velas que las organizaciones encendieron en la explanada de la Casa Rosada en evidente reclamo al Poder Ejecutivo Nacional.

Al día de hoy, a casi seis años de estar presa, mantiene arresto domiciliario con tobillera electrónica y enfrenta 17 causas judiciales.

Dentro de las cuales hay presentaciones de todo tipo que incluyen delirios infundados que jamás van a llegar a juicio oral pero hay 3 causas que preocupan a la dirigenta, de las cuales 2 están unificadas: "Megacausa" y "Pibes villeros", por malversación de fondos en Obra pública; y la tercera es “De los huevazos”.

Esta última quizá sea la más significativa y tuvo su último hito hace relativamente poco. Diez días antes de las elecciones en Jujuy tuvo lugar una nueva condena contra Milagro Sala, 18 de junio, recordemos que la provincia adelantó el calendario de sus legislativas.

El Tribunal Oral Federal (TOF) local desempolvó una vieja causa por escrache a huevazos contra el por entonces senador Gerardo Morales en 2009, y por la que Milagro ya había recibido condena de 3 años en 2016, para agregarle el delito de amenaza y agravar la pena a tres años y medio de prisión.

En síntesis, unn causa que naufragó 7 años, que toma inusual impulso cuando Morales resulta Gobernador en diciembre de 2015 y se reabre previo a las legislativas de este año. Resulta por lo menos curioso el modo en que se acompasan los tiempos políticos con los judiciales en Jujuy.

Finalmente, en agosto de este año la Cámara de Casación Penal Federal ratificó que aquella condena de tres años y medio debe ser anulada.

Conversamos con Milagro Sala sobre este hostigamiento judicial, sobre la impunidad de Morales, el silencio del Frente de Todos y sobre qué podría hacer, efectivamente, el Poder Ejecutivo Nacional. También, qué vislumbra para estos dos años y, el estado al día de hoy de las obras que desarrolló la organización en la provincia.