Libro: En pandemia. Desafíos y respuestas desde la sociedad, el Estado y la universidad pública. Hablamos con uno de sus autores, rector en ejercicio de la UNAHUR, Walter Wallach
Autores:
Jorge Aliaga / Beatriz de Anchorena
Nora Bär / Ana Castellani
Ezequiel Consiglio / Sebastián Etchemendy
Andrea García / Mariana Mendonça
Diego Molea / Jaime Perczyk
Claudia Torre / Walter Wallach
Publicación: diciembre 2021
Sinopsis:
Una crisis de escala global estalló el 11 de marzo de 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud calificó como pandemia al brote de SARS-CoV-2 que impactó de forma transversal e impuso cambios radicales en la forma de relacionarse, de trabajar, de comerciar, de educar, de impartir justicia y de comunicar, entre muchos otros. El mundo, tal como lo conocíamos, había cambiado y seguiría cambiando. Frente a estos nuevos escenarios los Estados debieron enfrentar el desafío de desarrollar y sostener un rol activo y protagónico para que no se incrementaran las desigualdades preexistentes. De este modo, la pandemia nos iluminó, puso en tensión el mundo que conocíamos y los temas en debate, tanto crónicos como candentes.
Casi en tiempo real, un conjunto de autoras y autores –vinculados de distintas maneras a la vida de nuestra universidad– analiza en estas páginas cómo los grandes debates nacionales se vieron afectados por la pandemia, y cómo la sociedad, el Estado y, fundamentalmente, la universidad pública
argentina se han posicionado frente a estos temas y sus transformaciones.
Parte de Colección Anuarios. Este es el 4° año que la Universidad de Hurlingham edita esta colección y el tema del año indefectiblemente fue la pandemia.
Walter Wallach, rector en ejercicio de la UNAHUR, postula que la educación es un sendero inexorable en la búsqueda de la emancipación individual y una mayor justicia social, y se diferencia de muchos discursos que pululan por los medios de comunicación y –a veces– entre autoridades del mundo educativo, ya que la inserta en un contexto económico, social y productivo en el que la educación en la que creemos –y la que queremos– “no puede ser la solución a todos los problemas”. Bajo esa premisa, Wallach realiza un repaso histórico por la búsqueda del sentido de la educación, se adentra en el impacto de la pandemia en el sistema educativo, atiende cuestiones vinculadas a la articulación de los niveles de educación obligatoria con el sistema universitario y, finalmente, proyecta siete ejes de cara a los desafíos de la educación actual y futura