José Antonio Martín Otín, Petón, fue ese niño que se negó a fichar por el Real Madrid. Años después, descubrió a Fernando Torres, fundó Bahía Internacional y, antes de convertirse en dirigente del club, fue jugador del Huesca durante una década. Hoy es una de las voces más singulares del fútbol español. Pero Petón es también un lector voraz, un defensor del arte popular y un narrador que cree que el talento puede encontrarse tanto en un estadio como en un poema.
En esta #entrevista hablamos con él sobre:
- Su experiencia como cazatalentos y lo que vio en Torres antes que nadie.
-La conexión profunda entre Federico García Lorca y el Atlético de Madrid: su entorno en la Residencia de Estudiantes, su relación con figuras clave del club como Rafael Rodríguez Rapún, Rodríguez Arzuaga y Francisco Vives, y la presencia de Lorca en el campo, en las gradas y en la historia emocional del Atleti.
-Artistas que también fueron futbolistas:
Eduardo Chillida, portero de la Real Sociedad antes de ser escultor.
Salvador Dalí, guardameta en Cadaqués detrás de futuras leyendas del Barça.
Rafael Alberti, que escribió su célebre oda a Platko tras una final inolvidable.
-El fútbol como espacio donde se cruzan la política, la belleza, la épica y la identidad colectiva.
-Y lo que no se dice en El Chiringuito, pero sí se piensa: el juego como expresión cultural.Un episodio que recorre la otra historia del fútbol: la que no aparece en las estadísticas pero sí en la memoria.
Petón habla de talento como quien habla de algo sagrado: porque a veces se entrena, pero otras… se intuye.
Suscríbete al canal: https://www.youtube.com/channel/UCrNGkizKoHYIehhM1yekyiASiguenos enInstagram: https://www.instagram.com/talanton.podcast/
X: https://x.com/talantonpodcast?lang=es
Tik Tok: https://www.tiktok.com/@talantonpodcast
Escuchanos también en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCrNGkizKoHYIehhM1yekyiA