Listen

Description

Sarah Hoch es la directora ejecutiva del Festival Internacional de Cine Guanajuato e integrante del Consejo Consultivo Estatal de Cinematografía y Audiovisual de Guanajuato.

En 1988 funda la Comisión de Filmaciones del Estado de Guanajuato para la atracción y atención de proyectos audiovisuales. Bajo su dirección Sarah y su staff, coordinaron más de 450 producciones de cine y televisión durante 11 años. 

En 1998 funda el Festival Internacional de Cortometraje Expresión en Corto, el cual ahora es conocido como GIFF (Guanajuato International Film Festival). Este se lleva a cabo cada año en el mes de julio en distintas ciudades del estado de Guanajuato. 

El Festival es considerado, por la prensa especializada e instituciones internacionales de la industria cinematográfica, como uno de los más importantes en su género a nivel mundial. El GIFF recibe más de 3,200 películas en competencia al año, provenientes de más de 120 países. Desde su inicio, todos los eventos del Festival son gratuitos y este 2023 se celebrará la vigésima sexta edición de manera ininterrumpida. 

En 2004, Sarah fundó el Primer International Pitching Market en Latinoamérica, una plataforma para la coproducción entre México y países de Europa, Asia y América, teniendo como resultado hasta la fecha parte del financiamiento de más de 205 películas mexicanas, muchas de ellas ganadoras de premios a nivel internacional, hecho sin precedentes en la historia de la industria cinematográfica mexicana. 

En el 2005, Sarah convoca a las mujeres de la industria cinematográfica para la creación de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión, capítulo México, primera en Latinoamérica. Cada año la reunión nacional se lleva a cabo en Guanajuato, donde se da tributo a dos mujeres, una cuyo trabajo se realiza frente a las cámaras y otra detrás de ellas.

Hace 18 años, Sarah, en colaboración con el Mtro. Rascón Banda, en ese entonces presidente de la Sociedad General de Escritores de México, funda el Concurso Nacional de Guión para Cortometraje y Largometraje. Este certamen es el de mayor convocatoria en México, en la edición anterior se recibieron más de 500 trabajos. Los ganadores reciben becas que les permiten afinar los trabajos así como vincularlos a casas productoras para que sean filmados. 

En 2013, Sarah mantiene siempre una visión hacia el futuro, ahí donde se dibujan nuevas oportunidades para producir cine gracias a las tecnologías que se desarrollan en el presente. Epicentro GIFF es la plataforma dentro del festival dedicada a estas tecnologías de vanguardia, donde los asistentes pueden vivir las experiencias de lo que el futuro depara para el cine.

Dentro de esta plataforma se aventuraron a realizar cine en 360º tres de los cineastas más prolíficos de México, en los que destacan: El Beso de Carlos Hagerman, La Piedra de Juan Carlos Rulfo y Péplum de Roberto Fiesco. 

Sarah ha sido invitada a participar como Jurado en diferentes Festivales de Cine Internacionales, como el Indian Film Festival, LA Film Fest, Vladivostok Film Festival, Russia; Festival de Cine de Ashland, EUA; Flicker Fest, Australia, DocFest, México y El Gouna Film Festival, Egipto; solo por mencionar algunos.

Instagram: @Sarahhoch y @giffmx

Twitter: @giffmx y SarahHochMex

Facebook: @GIFF_mx y @Sarah Hoch