Bienvenidos a este episodio en donde hoy tenemos un gran invitado, Carlos Olascoaga, quien nos comparte su experiencia en el ámbito aeroespacial, su trabajo en RUSIA, momentos gratos y difíciles que ha vivido. Egresado de Ingeniería en Mecatrónica del ITESM (Instituto de Estudios Superiores de Monterrey) Campus Santa Fe, Ciudad de México. Participó en campeonato FRC de Robótica en Estados Unidos representando a México con el equipo Tecbot reconocido por los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, compitiendo con equipos de todo el mundo. Formó parte de Ford en el programa Ford Collage Graduate dedicado a jóvenes ingenieros o recién egresados con la intención de rotar por diversas áreas de la ingeniería para tener un amplio conocimiento del desarrollo del producto automotriz. Participó en los programas F150, Mustang MachE, Bronco, Mkz, Fusion, Edge para la ingeniería de sistemas de Diseño y Liberación. Terminó su Maestría en Ingeniería de Naves Espaciales en el Instituto de Aviación de Moscú con honores en la tesis Módulo Pirámide Águila para la base lunar, diploma ruso rojo, el programa se basa en el programa espacial soviético y los últimos desarrollos espaciales rusos de Roscosmos y el Programa Espacial Soviético, Aeronaves Rusas tales como MIG, Sukhoi, Tupolev, CAE, CFD, dinámica de fluidos, resistencia de materiales, fabricación de ingeniería de sistemas espaciales. Candidato a Astronauta Analógico para SIRIUS 21, programa de 8 meses en Moscú, Rusia para Misión Lunar, con IMPBS, liderado por Roscosmos, NASA y otras agencias espaciales mundiales. Actualmente se desempeña como CEO de la startup Mayan Space para colaborar en el desarrollo de la nueva era espacial, creando tecnología e ingeniería que representa el talento de México y Latinoamérica en el campo STEM. Y mucho más!!