Corría mayo de 2010, la economía argentina gozaba de cierta recuperación (de hecho, el PBI de 2021 aún se encuentra al mismo nivel que el de aquel año), luego de un magro 2009, crisis financiera mundial mediante.
A nivel internacional, el barril de petroleo había superado los $140 en 2008, bajó a menos de $35 durante la crisis en 2009, y se encontraba en franco ascenso nuevamente. Las energías renovables, los autos electricos y toda la cuestión ambiental comenzaban a estar en boca de todos, y nadie dudaba en pensar que eso era EL FUTURO.
Pero la atención del país y del mundo se encontraba en el mundial de Sudafrica, meta "Vuvuzela" y "Waka Waka". EL DIEGO de DT, Messi ya maduro y gran elenco.
Pasamos el grupo tranquilos, en Octavos le ganamos a Mexico (como siempre), y en Cuartos nos comimos el chamuyo de Alemania (como siempre). Y hablando de chamuyos, uno se iba gestando en la ciudad de Mendoza, tierra del sol, el buen vino... y de los autos eléctricos?