Clara Isabel Martínez Cantón trabaja en el Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia). Se doctoró en la UNED con premio extraordinario en 2011.
Su perfil investigador se centra principalmente en dos áreas: poesía y métrica españolas y humanidades digitales. Se ha formado ampliamente en las dos, teniendo el doctorado especializado en métrica por la UNED, y un máster universitario en bibliotecas digitales impartido por la Universidad Carlos III de Madrid. Sobre métrica sus publicaciones se centran en cómo la poesía contemporánea aborda el ritmo, explorando tanto a los autores canónicos como a las nuevas expresiones artísticas relacionadas con la poesía oral. En relación con las humanidades digitales su trabajo se ha dedicado a repertorios métricos y bases de datos y métricas comparativas.
Es Investigadora Principal del proyecto Poetriae de la UNED (2019-2021), centrado en la digitalización de tratados poéticos medievales y, junto con el profesor Guillermo Laín, del proyecto “PoeMAS. Poesía para más gente. La poesía en la música popular española contemporánea” (PGC2018-099641-A-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (2019-2022) y participa en el proyecto Erasmus+ Digiphilit.
Es codirectora del título propio Máster en Humanidades Digitales (UNED, España), codirectora de la Revista de Humanidades Digitales (RHD). Entrevista realizada por Carlos Nusch para el podcast Cinco preguntas a humanistas digitales (AAHD).