En esta ocasión, en Vida Sana, hemos tratado brevemente un tema que es una prioridad de salud pública: la diabetes. Y es que se acaba de publicar una investigación sobre esta enfermedad que vale la pena mirar de cerca.
Lo más importante a recordar es que
1.- la nutrición es una piedra angular en el control de la diabetes, pero no es en absoluto una varita mágica: debe complementarse con actividad física, educación, fomento de la adherencia a la medicación (en su caso) y programación de revisiones regulares.
2.- Los consejos nutricionales clave para las personas con diabetes son los mismitos que para la población general, tanto desde el punto de vista de los nutrientes como de los alimentos aislados, grupos de alimentos o patrones dietéticos.
3.- Se debe fomentar en personas con diabetes un consumo regular de granos integrales, frutos secos, legumbres, verduras y frutas enteras (todos esos alimentos, mínimamente procesados).
4.- Se debe minimizar el consumo de carnes rojas y procesadas, azúcares libres, sal, cereales refinados y productos ultraprocesados.