La meditación autoalusiva, desarrollada por Jacobo Grinberg y la técnica Vipassana del budismo, comparten un enfoque común en la observación interna y la atención plena, aunque difieren en metodología y enfoque específico. Mientras que la meditación autoalusiva se centra en la integración holística del sí mismo a través de la observación de pensamientos, emociones y sensaciones, la técnica Vipassana se enfoca en la observación de las Cuatro Aplicaciones de la Atención, (cuerpo, sensaciones, mente y fenómenos) para desarrollar una comprensión profunda y ecuanimidad. Así como un camino hacia la comprensión de la impermanencia y la reducción del sufrimiento.
Aunque cada una tiene su propio enfoque, ambas buscan fomentar una mayor conciencia, comprensión y bienestar emocional a través de la práctica meditativa.
Compártenos tu experiencia haciendo la meditación y déjanos tus comentarios
en youtube https://youtube.com/@AlmaDharmaEs
Cada semana tenemos grupo online de meditación, plática y discusión gratuito.
Regístrate aquí https://forms.gle/MMg39czSKty76AVK6
Suscríbete al newsletter https://eepurl.com/bMFtmD
Únete a nuestro grupo Whatsapp https://chat.whatsapp.com/JgRBRDcx25vDCIGoXZoLIN
Únete a nuestra comunidad en FB https://www.facebook.com/groups/319432638552624
Curso de Meditación Mindfulness y Shamatha https://contemplarte.org/curso-mindfulness/
Más meditaciones y herramientas en: http://www.contemplarte.org
Conéctate
Instagram: https://www.instagram.com/alma.ayon/
FB https://www.facebook.com/contemplarte.org
Twitter: https://twitter.com/AlmaAyon
Patreon: https://www.patreon.com/almaayon