Listen

Description

La telepresencia se define como una solución de vídeo online que permite que varios interlocutores se comuniquen, a pesar de que estén en puntos geográficos diferentes, utilizando pantallas de alta definición.

Este sistema cuenta con una arquitectura muy rígida, ya que la instalación se hace a la medida y sólo si los recursos tecnológicos y materiales de la empresa lo permiten.

Una gran sala de reunión y acceso a Internet de banda ancha, dos condiciones básicas. Posteriormente, se agrega y condiciona un conjunto de componentes para volver la solución operacional: una pantalla grande codecs, cámaras, luces, micrófonos y altavoces.

Pero el sistema de telepresencia no tiene porqué ser sólo entre dos personas. Hacer una reunión online con varios participantes puede parecer un lío, pero bien organizada puede resultar un importante ahorro de tiempo y recursos.

La telepresencia es la tecnología que permite ‘transportar’ a un individuo de un espacio físico a otro, a través de una red de telecomunicaciones, logrando acceder y experimentar lugares como si realmente estuviese presente; dotándolo de una presencia virtual.

Con el crecimiento paralelo de los servicios computacionales en la nube, la realidad aumentada y la realidad virtual, llevarán la videoconferencia al siguiente nivel. Aquí les comparto unos ejemplos de cómo podría evolucionar esta tecnología.

Evolución de la videoconferencia

¿Qué es la informática espacial?

La informática espacial es la digitalización de actividades de máquinas, personas, objetos, así como de los entornos en los que tienen lugar para habilitar y optimizar acciones e interacciones. Esta tecnología tiene el potencial de transformar digitalmente la manera en que las empresas optimizan las operaciones para los trabajadores de primera línea en sus fábricas, emplazamientos de trabajo y almacenes.

¿Qué puede hacer la informática espacial?

Como tecnología emergente, las posibilidades son ilimitadas para casos de uso industrial para que la informática espacial impulse el valor en productos, personas, lugares y procesos.

Permitir interacciones plenas

Con la realidad aumentada como interfaz, la informática espacial permite más interacciones plenas entre personas, productos, procesos y espacios físicos.