🔊📖🐔 EL CANTO DEL GALLO
🗓️ 5/8/2023
SERIE: SÁBADOS DE CAMBIO ↪️
Título: Salmo 130
📖 Salmo 130 que forma parte de los llamados cánticos graduales o de ascensión que van del salmo 120 a 134. Son 15 cánticos registrados en este grupo.
Este salmo llamado también de esperanza, es un tesoro de gran consuelo para todos los afligidos, una oración en forma de cántico.
Los peregrinos iban camino a Jerusalén para las fiestas sagradas con sus familias lo cual para algunos significaban viajes de quince días hasta llegar, y cantaban estos salmos recordando la misericordia del Señor con ellos y se llenaban de alegría y fe.
Esto nos recuerda a nosotros, los hijos de Dios que vamos rumbo a la Jerusalén Celestial, donde será nuestro verdadero hogar, un Cielo Nuevo y Tierra Nueva. Mientras vamos transitando esta vida lo hacemos con el favor de Dios, confiando en su provisión, su guía y bendición.
Y en los primeros versículos reconoce el salmista su situación delante de Dios. "De lo profundo"...del abismo donde se encuentra por causa del dolor, la culpa que produce el pecado.
"Clama"...un clamor desde lo profundo, grita, "suplica” con un corazón quebrantado. No está pidiendo por alguna cosa material o mejor posición, sino porque el pecado duele, avergüenza.
Cómo alguien dijo: si la gente llorase por su pecado, cómo llora por sus problemas económicos o enfermedades, las diferentes situaciones se resolverían de una forma más fructífera delante de Dios.
"Es mejor que nuestra oración sea escuchada que contestada. Si el Señor hiciera una promesa absoluta de responder a todas nuestras peticiones, sería más una maldición que una bendición”. (Spurgeon).
Los versículos 3 y 4 el escritor, el penitente, tiene necesidad de que Dios mire su situación. ¿Si Dios miraré con un ojo severo y estricto quien podría permanecer?, Pero llega el alivio de su convicción: "pero en ti hay perdón"...Dios, el que perdona todas tus iniquidades, el que sana todas tus dolencias, el que rescata del hoyo tu vida…dice otro salmo. Puede ser que no consigas el perdón de tu cónyuge, tus hijos, tus compañeros, pero en Dios hay perdón. Este es nuestro Dios, el Dios perdonador. Dice Proverbios 28:13 "El que encubre sus pecados no prosperará; más el que los confiesa y aparta alcanzará misericordia".
El perdón de Dios nos lleva a agradecerle, a hacer reverencia a Su Nombre.
En los versos 5 y 6 el escritor espera la respuesta luego de su clamor. Aprender a esperar en Dios. Si él nos hace esperar será para algo bueno. Esperamos en las promesas de su Palabra. Su Palabra es verdad. Más que los centinelas, los vigilantes a la mañana, que esperan en la oscuridad los primeros destellos de luz del amanecer con ansias, con diligente expectativa que se asomen esos primeros rayos. Pacientemente esperar en Él, en la manifestación del Señor de que escuche su petición y lo perdone.
Los versos finales nos llevan a esperar en Dios, el Adonai, mí amo, mí Señor y en su misericordia y su redención. Porque, así como él redimirá a Israel, el redime a todo aquel que ha pone su fe en Él.
¿Son muchos tus pecados, son graves, es un pecado que te atormenta?, Debemos mirar necesariamente a Jesucristo el Salvador, mirar esa cruz donde él que pagó el precio de nuestro rescate para darnos el verdadero perdón, la salvación, la genuina libertad.
Te invito a confesar, confesar tu pecado. David en el salmo 32 decía: "mi pecado te declaré, y no encubrí mí iniquidad. Dije: confesaré mis transgresiones a Jehová; y tu perdonaste mí pecado".
Que pueda ser nuestra experiencia de vida delante de nuestro Padre Celestial, vida de humillación delante de él y confesión permanente en presencia de nuestro Dios a través de nuestro redentor Jesucristo. Que podamos examinarnos sinceramente para clamar por perdón, y recibir la gracia abundante del Señor quien tendrá misericordia.
Que hoy, sin esperar más, sea tu oración.
Dios te bendiga. Amén.
Roberto Cordoba
🎶🎵 De lo profundo - Salmo 130 (Ira y Gracia)