Listen

Description

ROMPIENDO ETIQUETAS
En la entrevista con Tere Alcántara, la locutora compartió varias de las enseñanzas que ha adquirido a lo largo de su carrera. Destacó que "todos los días se aprende algo nuevo", subrayando la importancia de estar en constante aprendizaje. Para Tere, la radio no es solo un trabajo, sino "nuestro medio de comunicación", un espacio donde se vive plenamente lo que uno hace, sobre todo en un ámbito tan vocacional como el suyo. Esta pasión, señaló, es lo que "te mantiene joven", aunque bromeó diciendo que "no se nota en algunos".

Recordando sus inicios, Tere habló sobre el casting que realizó en 1999. Después de pasar varios filtros, quedó a prueba durante tres meses, donde compartió espacio con figuras como Joaquín San Román y Andrés Estévez. Su experiencia en la radio estuvo marcada por una fuerte influencia de "puro viejito mandón", una frase que utilizó para referirse a los compañeros que la rodeaban al principio de su carrera. Finalmente, mencionó lo mucho que tuvo que esforzarse para ganarse su lugar en cabina, reflejando su dedicación y tenacidad en un medio competitivo.

La entrevista revela no solo el recorrido profesional de Tere Alcántara, sino también su profundo compromiso con su vocación y el amor que siente por la radio.

¿BERRINCHES O ESTRATEGIA?
En el debate sobre Chema Tapia, surgieron varias posturas y puntos de vista que alimentaron la conversación en torno a su situación. Uno de los temas centrales fue una "leyenda urbana" que sugiere que Tapia decidió no poner en riesgo su patrimonio, lo que lo habría llevado a evitar ciertas responsabilidades fiscales y patrimoniales. Se comentó que estuvo "obligado" a cumplir con requerimientos legales, como la declaración fiscal y patrimonial, pero algunos sugirieron que podría no haber reportado todo lo necesario.

¡ADIÓS PRERROGATIVAS!
En la conversación sobre el fin de las prerrogativas de los diputados locales de Querétaro, surgieron diversas opiniones en torno a los privilegios que los legisladores han recibido. Se mencionó que las prerrogativas eran utilizadas para cubrir gastos como taxis, lona de propaganda, pagos a asesores, e incluso las fiestas de diciembre, lo que algunos describieron como una "caja chica" para sus necesidades personales y políticas.

La discusión reveló tensiones entre los partidos, ya que los diputados del PAN parecen estar a favor de eliminar estas prerrogativas, mientras que los de Morena se oponen a su eliminación. Se subrayó que 250 mil pesos mensuales es una cantidad considerable, y que "¿quién los gana?", poniendo en duda la justificación de estos recursos. Aunque ser diputado no es una tarea sencilla, se cuestionó para quiénes realmente trabajan, ya que hay legisladores que ni siquiera son conocidos en sus distritos o que apenas se presentan.

El impacto del uso discrecional de 5 millones de pesos al mes en recursos públicos fue también motivo de crítica, señalando que algunos diputados reciben hasta 200 mil pesos mensuales sin rendir cuentas claras. En ese sentido, se comentó que Morena parece estar "picando los ojos" a los ciudadanos, mientras que habrá que observar si los diputados de Morena votan a favor de mantener las prerrogativas y quién del PAN estará a favor de eliminarlas.

RESCATAR PARQUE
En la discusión sobre el estado actual del Parque Bicentenario en Querétaro, se señaló cómo el parque, que alguna vez fue un importante centro de recreación, ha experimentado una notable decadencia, especialmente tras la pandemia. Se criticó duramente la gestión actual, calificándola de "pésima".

Los participantes recordaron los tiempos en los que Hugo

Escucha a los periodistas
Miguel Ángel Álvarez (Expreso Qro)
Adán Olvera (Quadratín)
Aurelio Peña (Qro 24/7)

#Querétaro #Noticias #Política #Opinión #Podcast #Videpodcast #Expreso #ExpresoQuerétaro #Fiscal #terminal