En el episodio de hoy, me acompaña Enrique Chiu (https://enriquechiuarte.com/), artista plástico originario de Guadalajara, Tijuanense de corazón y creador del Mural de la Hermandad en el Muro Fronterizo entre México y Estados Unidos, siendo el movimiento social y cultural más importante del norte de México. Recientemente fue seleccionado para un homenaje en vida por su trabajo como muralista a través de un billete de la Lotería Nacional de México, que tendrá impresa la imagen del Mural de la Hermandad, el cual estará a la venta a partir del próximo 30 de enero de 2022.
- Enrique es licenciado en Mercadotecnia, Diseño y Artes Visuales en universidades de Long Beach y Santa Ana, California. Ha participado en más de 500 exposiciones nacionales e internacionales, y más de 80 festivales culturales; su trabajo ha sido expuesto en galerías de México, Sudamérica, EE.UU., Europa, y Medio Oriente. Es director de Galerías Chiu Gallery, en Mexicali, San Miguel de Allende, Pasadena, California y Tijuana; y también dirige la Fundación Internacional EC Por una niñez con futuro.
- En este episodio, Enrique Chiu nos cuenta qué significa el muro fronterizo, los retos que enfrentó para pintarlo, su perspectiva como empresario en el mundo del arte, y la importancia de la protección legal de los derechos de autor y de propiedad industrial de los artistas.
¡Escribe tus comentarios y sugerencias a legalconvozdemujer@gmail.com! 🎙