Los debates sobre el nacionalismo fueron frecuentes en 1980. Un amplio grupo de historiadores se dividieron entre aquellos que argumentaban que el nacionalismo es fruto de la modernidad y aquellos que decían que el nacionalismo es tan antiguo como la civilización. Anthony Smith se refirió a esta división como "modernistas" y "primordialistas". Este episodio analiza el libro "Comunidades Imaginadas" de Benedict Anderson, uno de los calificados "modernistas" y que aboga por la idea de que el nacionalismo ha de estar sujeto a las tecnologías modernas para llevarse a cabo. Los medios de comunicación, los avances en transportes o la unificación de los lenguajes son algunos de los factores que Anderson expone para fortalecer su teoría de que el nacionalismo no surge de una noción inherente en el ser humano, sino que es el resultado de la modernidad. Si queréis profundizar en el estudio del Estado nación y el nacionalismo, os recomiendo la siguiente bibliografía: - Imagined Communites (Benedict Anderson) - The Age Of Revolution: 1789-1848 (Eric Hobsbawm) - Naciones y Nacionalismos desde 1780 (Eric Hobsbawm) - 21 lecciones para el siglo XXI (Yuval Noah Harari) - Naciones y Nacionalismo (Ernest Gellner)