Listen

Description

La década de 1960 fue un periodo de movimientos sociales en todo el mundo en el que los estudiantes tuvieron rol destacado. Destacaron el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, el Mayo francés y la Primavera de Praga de 1968, pero hubo movimientos en México, Polonia, Alemania, Egipto, España o Italia. Esta serie tratará de explorar los movimientos en Francia, Checoslovaquia y España, mostrando la influencia internacional en el contexto de la Guerra Fría, la dicotomía entre capitalismo y comunismo, los avances tecnológicos para la rápida propagación de noticias que tuvo su apogeo en la televisión, y el intento de crear nuevos sistemas de colaboración entre personas de distintas naciones. En este episodio, introduzco algunos conceptos sobre aquellos años que serán explorados más detalladamente en próximas entregas. Si queréis comprender el contexto de los años 60, os recomiendo los siguientes libros: Historia: - Age of Extremes: The Short Twentieth Century, 1914-1991 (Eric Hobsbawm) - Postguerra : una historia de Europa desde 1945 (Tony Judt) - Dark Continent (Mark Mazower) - The Sixties: Cultural Revolution in Britain, France, Italy, and the United States, c.1958-c.1974 (Arthur Marwick) - May '68 and Its Afterlives (Kristin Ross) - A People's History of the World (Chris Harman) Teoría Política: - Los Condenados de la Tierra (Frantz Fanon) - El hombre unidimensional: ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada (Herbert Marcuse) - La Condición Humana (Hannah Arendt) Vídeo: - Ali, Tariq; The World Today With Tariq Ali – France In Revolt: 1968 vs 2018 https://www.youtube.com/watch?v=KxuVCn1OD0Q