Este episodio analiza los encuentros entre los estudiantes de los diferentes países de Europa y cómo las políticas que propugnaban eran radicalmente diferente dependiendo de su procedencia. Mientras que los estudiantes del bloque occidental de Europa querían una democracia más directa y mayor capacidad de decisión, sus homólogos de Europa del Este querían derechos que se antojaban básicos en países como Francia o Italia, como la libertad de expresión. Esto se debía a las peculiaridades de cada país, envueltos en la dicotomía de la Guerra Fría. También hay que tener en cuenta las dictaduras del sur de Europa, como España o Portugal, y la dificultad para organizarse debido a la represión del Estado. Aquí os dejo algunas recomendaciones sobre los encuentros entre estudiantes de diferentres países: - 1968 East and West: Visions of Political Change and Student Protest from across the Iron Curtain (Paulina Bren), en Transnational Moments of Change: Europe 1945, 1968, 1989 (editado por Gerd-Rainer Horn y Padraic Kenney). - Encounters (James Mark y Anna von der Goltz) en Europe's 1968: Voices of Revolt (editado por Robert Gildea, James Mark, y Anette Warring). - The Sixties: Cultural Revolution in Britain, France, Italy, and the United States, c.1958-c.1974 (Arthur Marwick). - May '68 and Its Afterlives (Kristin Ross).