por ANTONIO LÓPEZ FERNÁNDEZ
"¿Qué se supone que debe de dar tangibilidad a un mundo tan subjetivo? ¿Qué está dotado de fehaciente verdad sin necesidad de cualquier tipo de duda? Cuando la memoria se pierda, el cemento se seque, el ladrillo se resquebraje, la madera se pudra y el hierro se oxide...¿qué quedará después de que nos hayamos ido?¿Nos recordarán por lo que fuimos o por lo qué hicimos? ¿Se nos juzgará con vehemencia o nuestro nombre será escupido como una truculenta blasfemia?" (Antonio López)
Seguimos haciendo literatura y filosofía en diálogo con Calvino. Esta vez una aproximación posible a la idea de tiempo, de historia, de verdad.
Ejercicio de leescritura de Las ciudades invisibles, Italo Calvino (Las ciudades sutiles, 3)