Si te detienes por un instante y reflexionas sobre aquellas frases, palabras o comentarios que leíste, viste o escuchaste justo en el momento que las necesitabas podrás percibir que quizá tu de manera inconsciente las creaste para ti mismo, o, asociaste aquella información que llegaba a ti, a la situación que atravesabas y en la que requerías sabiduría para sobrellevar; continuando con esta reflexión, recuerda algunas ocasiones en las que la intuición se activó en ti, y sentías que algo en tu interior te invitaba a hacer o dejar de hacer algo; Curioso, verdad? gracias al enfoque reticular es posible canalizar la información que perciben tus sentidos del mundo exterior y hacer filtro de aquello que necesitas en el instante que lo necesitas, pero, de dónde proviene esa información, si por ejemplo la escuchaste de un conferencista, o la leíste un libro, habrán sido el orador y el escritor tus maestros? o quizá ellos tan solo han divulgado información que tu maestro interior te hace llegar porque sabe que tu estás preparado para recibirla?.
Desde mi perspectiva y experiencia personal, creo que solo existe un maestro, y ese es el Maestro Interior, tu yo superior, quien siempre está allí como un guía aportándote la sabiduría necesaria para el viaje al interior del gimnasio del alma, de este recorrido que hemos llamado vida.
Cada uno de los personajes externos son divulgadores de información, medios a través de los cuales tu Maestro Interior se comunica contigo, pero, también, lo hace a partir de la intuición y corazonadas.
Qué tal entonces si haces una pausa para escuchar lo que
el maestro interior tiene para decirte? Recuerda que el silencio es una puerta de acceso a la sabiduría ancestral que habita en ti.