HABLEMOS DE LA MÚSICA VOCAL EN 8 MINUTOS
La música vocal es una composición formada a partir de la voz humana. Las melodías vocales permiten crear diferentes formas de pieza vocal de agradable estética sonora. Es opuesta a la música instrumental, ya que la única herramienta o instrumento que se necesita es el conjunto de órganos de fonación.
La música vocal es un género de música que prioriza la voz musical humana como centro, Los órganos de fonación están comprendidos por la laringe, cuerdas vocales y los resonadores. Los de articulación son el paladar, lengua, glotis, dientes y labios.
El objetivo de la música vocal es aprovechar el amplio rango de sonidos que pueden emitir los seres humanos, desde melodías armónicas, cantos agudos o graves, hasta la réplica de sonidos similares a los producidos por instrumentos como guitarra, piano, bajo o tambores.
Las voces humanas pueden ser naturalmente estéticas, o pasar por un proceso de preparación para convertirse en un instrumento completo. Cuando el intérprete tiene una voz armoniosa y que no ameritó práctica, se le llama voz natural. Si necesitó practicar, estudiar y recurrir a coach vocales, se conoce como voz educada.
La voz humana posee un amplio rango de matices y elementos sonoros. Por esta razón, cualquier género musical – clásico o moderno – puede interpretarse únicamente de forma vocal. Aplica para el jazz, blues, soul, pop, rock and roll, country, reggaetón, entre otros.
La música vocal ha evolucionado muchísimo desde el canto gregoriano hasta las interpretaciones a capella de los temas de moda.
En nuestro tiempo, varios grupos graban discos de música a cappella y muchos artistas usan este estilo en sus canciones. También podemos notar que el canto a cappella está muy presente en las comedias musicales, así como en los vídeos de entretenimiento, como en YouTube.