En el episodio de hoy conoceremos a Daniel Santos, ingeniero de software senior en Rivian, una compañía de vehículos eléctricos y tecnología automotriz en Estados Unidos cuyos inversionistas incluyen Amazon y Ford. Esta compañía de “EV” capto el interés público en el 2019 cuando firmó un contrato para convertirse en el principal proveedor de vehículos de carga y flete de Amazon.
Siguiendo el ejemplo de su hermano mayor, Daniel se interesó en la tecnología desde joven. Durante el bachillerato empezó a estudiar tecnología en el ITLA donde pasaba sus tardes y noches cogiendo cursos de computadora, programación e informática. Al graduarse, Daniel continua sus estudios de la tecnología en la Universidad de Massachusetts Lowell donde se gradúa con una licenciatura en ciencias computacionales.
Durante y después de la universidad ejerció varios trabajos en industrias como las de productos electrónicos, automóviles, IoT (intenet de las cosas), blockchain y dispositivos médicos en compañías como IBM, Sonos, y Amazon Alexa.
Hoy en día, Daniel se encarga de manejar la interconectividad de los sistemas automotriz en los vehículos y software de Rivian. Trabaja principalmente el sistema de OTA (over-the-air o “en el aire” en español) que provee soluciones de telemática remota a los vehículos. El sistema OTA le permite al equipo de Rivian darles servicio y actualizaciones a los carros de manera remota.
En esta entrevista Daniel nos cuenta sobre su trayectoria profesional y nos insta a siempre seguir estudiando y capacitándonos en nuestras profesiones y buscar la manera de poner en practica lo que aprendemos. Si te interesa aprender sobre ciencias computacionales y programación, puedes encontrar varias herramientas y recursos de aprendizaje en línea gratuitas.