Transcripción de episodio disponible vía: https://sign-speak.com/det-yami-transcript y nuestro canal de Youtube
POWERED by SignSpeak
En este episodio conocerán a Yamillet Payano, una mujer inteligente, ambiciosa y energética. Yamillet es CEO y Cofundadora de SignSpeak, un emprendimiento que busca facilitar la comunicación entre las comunidades oyente y la comunidad Sorda o con dificultades auditivas. Sign Speak traduce la lengua de signos estadounidense (ASL por sus siglas en ingles) en tiempo real y de manera automática a través de una plataforma en línea y aplicación móvil.
Yamillet es egresada de American University donde estudio Matemáticas y Economía. Actualmente habla cuatro lenguas: español, inglés, mandarín y ASL. Al terminar la universidad trabajo en Fanny Mae como analista cuantitativa e ingeniería financiera donde aprendió lenguajes de programación. Durante este tiempo conoció a sus dos cofundadores, uno de ellos una persona Sorda con la que trabajaba en Fanny Mae y otro que trabajaba tecnología en Google, dándole vida SignSpeak.
Inspirada por el reto de poderse comunicar con su compañero de la comunidad Sorda y por las dificultades que de joven vio pasar a un familiar que también formaba parte de la comunidad Sorda, Yamillet junto a sus dos socios renuncian a sus respectivos trabajos y se lanzan a incursionar en el mundo de los startups.
Hoy en día hay más de 430 millones personas Sordas alrededor del mundo. SignSpeak busca darle a esta comunidad acceso a las mismas herramientas, recursos e informaciones con la que contamos los oyentes al proporcionar a gobiernos, empresas e instituciones la habilidad de comunicarse efectivamente con sus destinatarios de la comunidad Sorda.
La tecnología consiste en traducir la lengua de señas de las personas Sordas usando una cámara que reconoce los movimientos de las señas a un lenguaje auditivo, en este caso inglés, y viceversa, un micrófono que reconoce las palabras vocalizadas y las interpreta para las personas Sordas a través de un avatar en una pantalla.
Yamillet nos inspira a través de su historia y su pasión por sobrepasar retos. “Ser diferente no es malo”, dice Yamillet abogando por una comunidad inclusiva, nos exhorta a tener auto consciencia, de mirar hacia adentro y honrar tanto nuestras diferencias como las de aquellas que nos rodean.