En el presente Fractal nos dimos a la tarea de buscar un perfil estudiantil para hablar de los derechos laborales, incluida la huelga. Invitamos a Emilio Martínez, quien es estudiante de ciencias de la comunicación, integrante del movimiento "La voz de lxs estudiantes" @veme.unison , que busca la democratización de la Universidad de Sonora y también es productor de "La intersección" @la.intersección , programa radiofónico que también transmite Radio Sonora @rsonorafm
Emilio nos invitó a pensar a la universidad como concepto y espacio de interacción, pensarla como una ciudad pequeña y una comunidad. También nos habló de un logro reciente que fue la derogación de la ley 4 y la articulación de la ley 169 que refrenda la autonomía, garantiza libertades y abre espacios de participación a diversas comunidades. Y por último, nos comparte una revisión histórica sobre el derecho a huelga y cómo ejercerlo ha impactado en comunidades de trabajadores para conseguir garantizar algunos de los derechos por los que han luchado.
Si te interesa algún tema relacionado con los derechos laborales, las huelgas y las luchas universitarias ¡escúchanos y hagamos conversación!
Pueden encontrar todos los episodios completos en nuestro canal de Spotify.
Participantes: Carlos Soto @caminarlos, Mitzi Camacho @psic.mitzyca y Rachel Orozco @conociendotemejor
Invitada: Emilio Martinez
Instagram: https://www.instagram.com/fractalbienestar/
Facebook: www.facebook.com/fractalbienestar
Programa transmitido en Radio Sonora @rsonorafm (94.7 FM, Hermosillo, Sonora, México)