Comenzamos nuestro último recorrido por las aguas de los héroes masculinos y solares en enfrentamiento con las oscuras fuerzas de lo bestial y dionisíaco femenino. ¿Cuál es la función del monstruo en el mito? ¿Por qué los cantos no dejan de alabarlos, en este caso a ellas?
De un mar seductor pasamos a sus profundidades hasta llegar al subconsciente descrito por Jung de la mano del castigo por el derramamiento de semen cristiano… Esta última señal clara del misógino odio propagado durante la edad media donde la mujer fue clasificada como aquella de la menor fe. ¿Ustedes sabían que no sólo en occidente fuimos tan patriarcales? Los mismos sutras del budismo prohibían la entrada a sitios sagrados a mujeres porque ellas no tenían posibilidad de iluminación.
Qué era ese miedo si no la falta de control. “El gran crimen de la bruja es que no está al alcance de un hombre…”, la mujer inconquistable, reflejada como mujer maldita en la literatura… una literatura que hoy ahogamos.
Al final del trayecto recorremos los idiomas del infierno y por supuesto a Cthulhu para así llegar a las perlas de nuestra corona, las sirenas rusas y la sirena mexicana… el gran símbolo del Lago de Chapala, mujer famosa por eternamente reposar al lado de su amante.
Dense el último zambullido con nosotros justo antes del naufragio.
#Letraficantes #letras #libros #literatura #podcast #bookcast
#russalka #Dagón #Bathisfrom #venenoyfemininad #AlfredoHermosillo #HiramRuvalcaba#mito #maternal #Jung #tiraníadelsexo #moustrofemenino #FranciscoSosaEscalante #Cthulhu #Dante #Waterhouse #Lermontov #Pushkin #Gogol #Axixic #Chapala #lagodechapala #Guadalajara #Tláloc