Hoy disertamos sobre dos conceptos importantes y su necesidad en el análisis criminológico, tomando como referencia la situación del El Salvador en la lucha contra las pandillas.
Bibliografía
Bocanegra Márquez, J. (2020). Los delitos de organización y grupo criminal: Cuestiones dogmáticas y de política criminal. Bosch. https://amzn.to/37A70jZ
Delcid, M. (2022). Suman 62 los asesinatos registrados este sábado en El Salvador, el día más violento durante el gobierno de Nayib Bukele. CNN. https://cnnespanol.cnn.com/2022/03/27/suman-62-asesinatos-dia-mas-violento-gobierno-nayib-bukele-orix/
Índice global del crimen organizado. https://ocindex.net/
Melendo Pardos, M., Callejo Gallego, M.J. y Lacruz López, J.M. (2019). Apuntes de Política Criminal. Dykinson. https://amzn.to/3L2mSdn
RFI (2002). El Salvador: 62 homicidios en un día, se declara el estado de excepción. https://www.rfi.fr/es/am%C3%A9ricas/20220327-el-salvador-62-homicidios-en-un-d%C3%ADa-se-declara-el-estado-de-excepci%C3%B3n
Sánchez-Ostiz Gutiérrez, P. y Sil Sánchez, J.M. (2012). Fundamentos de Política criminal: Un retorno a los principios (Derecho penal y Criminología). https://amzn.to/37AhK1F
Nuestra tienda de “merchandising”: https://www.latostadora.com/zonacriminal
Podcast elaborado por el Instituto Europeo de Ciencias Forenses y Seguridad. www.iecfs.eu
Redes Sociales
Instagram Zona Criminal: @zonacriminalpodcast
Instagram Instituto Europeo de Ciencias Forenses y Seguridad: @institutocienciasforenses
Twitter Instituto Europeo de Ciencias Forenses y Seguridad: @forenseseu