Listen

Description

En el programa de hoy hablamos sobre las semejanzas e importancia que la epidemiología, sus técnicas y análisis, pueden tener y aportar a la criminología.

Bibliografía

Ahhlbom, A., Alfredsson, L. et al. (2007). Fundamentos de epidemiología. Siglo XXI de España Editores, S.A. https://amzn.to/3C33WJ0

Cerda Lorca, J. y Vladivia Cabrera, G. (2020). Conceptos básicos de metodologías de investigación clínica y epidemiológica. Ediciones UC. https://amzn.to/3C43A56

Colimon, K.M. (1990). Fundamentos de epidemiología. Ediciones Díaz de Santos, S.A. https://amzn.to/3FUke8w

Diario el tiempo. (2015). ¿Qué son y por qué se hacen las pruebas de tamizaje? Universidad del Valle. http://uvsalud.univalle.edu.co/comunicandosalud/wp-content/uploads/2015/05/06.05.15-Qu%C3%A9-son-y-por-qu%C3%A9-se-hacen-las-pruebas-de-tamizaje.-p%C3%A1g-3.pdf

De Irala, J. (2008). Epidemiología aplicada. Ariel Editorial. https://amzn.to/3WsIENc

Nuestra tienda de “merchandising”: https://www.latostadora.com/zonacriminal

Podcast elaborado por el Instituto Europeo de Ciencias Forenses y Seguridad. www.iecfs.eu

Redes Sociales

Instagram Zona Criminal: @zonacriminalpodcast

Instagram Instituto Europeo de Ciencias Forenses y Seguridad: @institutocienciasforenses

Twitter Instituto Europeo de Ciencias Forenses y Seguridad: @forenseseu