Listen

Description

Hoy nos adentramos en la lofoscopia como especialidad forense. ¿Es lo mismo que dactiloscopia?, ¿de dónde nace?, ¿es fiable?,… son solo algunas de las preguntas en las que ahondaremos.

Referencias bibliográficas

Bosquet Pastor, S. (2017). La lofoscopia y sus formas. Tirant lo Blanch. https://amzn.to/3BeTle4

Diego Diez, L.A. (2001). La prueba dactiloscópica: La identificación del delincuente a través de las huellas dactilares. Bosch. https://amzn.to/3KL5efb

Jiménez Jerez, J. (2010). La Dactiloscopia Al Alcance de Todos. Maxtor. https://amzn.to/3KOSML9

Lago Montejo, V. (2020). La huella lofoscópica en la escena del crimen: Estudio científico. Reus. https://amzn.to/3KMHxmu

Lubián y Arias, R. (2018). Dactiloscopia. Reus. https://amzn.to/3B9Zp6H

Referencias videográficas

Serial Thriller: Head Hunter (Edmund Kemper).

https://www.primevideo.com/detail/0PZH7ML7EL9EXQ9SNMP10BL52E/ref=atv_sr_def_c_unkc_1_1_1?sr=1-1&pageTypeIdSource=ASIN&pageTypeId=B09WHTF2K1&qid=1662390031

Serial Thriller: Angel of decay. (Ted Bundy).

https://www.primevideo.com/search/ref=atv_sr_sug_15?phrase=serial%20thriller%20angel%20of%20decay&ie=UTF8

Serial Thriller: The Chamaleon. (Peter Morin).

https://www.primevideo.com/detail/0SHCJVOGWQPPF7V5BA33RU33OM/ref=atv_dp_amz_c_Iw3Dma_1_2

Nuestra tienda de “merchandising”: https://www.latostadora.com/zonacriminal

Podcast elaborado por el Instituto Europeo de Ciencias Forenses y Seguridad. www.iecfs.eu

Redes Sociales

Instagram Zona Criminal: @zonacriminalpodcast

Instagram Instituto Europeo de Ciencias Forenses y Seguridad: @institutocienciasforenses

Twitter Instituto Europeo de Ciencias Forenses y Seguridad: @forenseseu