En el programa de hoy realizamos una introducción al suicidio como posible objeto de estudio de la criminología.
Referencias
Álvarez, R.J. (03/07/2022). El suicidio en España debería ser una cuestión de Estado. El Mundo. https://www.elmundo.es/espana/2022/07/03/62abb040fc6c83315c8b4570.html
Aquila, I., Sacco, M.A., Gratteri, S. et al. (2018). The “Social-mobile autopsy”: The evolution of psychological autopsy with new technologies in forensic investigations on suicide. Legal Medicine, 32; 79-82.
Beltrán, J. (29/07/2016). El suicidio es la primera causa de muerte entre jóvenes españoles. El Mundo. https://www.elmundo.es/papel/lideres/2016/07/27/5797861746163f583d8b4583.html
Durkheim, E. (1897). El suicidio. https://amzn.to/3zwgvMD
Epdata. Datos de suicidio en España. (Fuente: INE). https://www.epdata.es/datos/cifras-suicidio-espana-datos-estadisticas/607
Vera, J. (17/09/22). Los suicidios entre policías crecen un 54%. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/20220117/7991261/policias-suicidios.html
Nuestra tienda de “merchandising”: https://www.latostadora.com/zonacriminal
Podcast elaborado por el Instituto Europeo de Ciencias Forenses y Seguridad. www.iecfs.eu
Redes Sociales
Instagram Zona Criminal: @zonacriminalpodcast
Instagram Instituto Europeo de Ciencias Forenses y Seguridad: @institutocienciasforenses
Twitter Instituto Europeo de Ciencias Forenses y Seguridad: @forenseseu