Listen

Description

Los escribas desempeñaron un papel fundamental en las sociedades antiguas, particularmente en las civilizaciones del antiguo Egipto, Mesopotamia y, más tarde, en Israel. Su labor consistía en leer, escribir, copiar y, en muchos casos, interpretar textos importantes, incluidos los documentos legales, religiosos y literarios.

### Origen de los Escribas

1. **Egipto Antiguo**: En Egipto, los escribas eran figuras muy respetadas y clave en la administración del reino. Como una de las pocas personas alfabetizadas en una sociedad mayoritariamente analfabeta, tenían acceso a una educación privilegiada. Sus tareas incluían llevar registros contables, redactar documentos gubernamentales, y copiar textos religiosos. La escritura jeroglífica y el demótico eran las principales formas que utilizaban.

2. **Mesopotamia**: En Mesopotamia, los escribas también tenían un estatus elevado, trabajando en palacios, templos y escribiendo en tablillas de arcilla con escritura cuneiforme. La formación de un escriba en esta región era exigente, y sus responsabilidades incluían la transcripción de registros económicos y legales.

### Los Escribas en Israel

En el contexto de la Biblia, los escribas (también conocidos como "soferim") jugaron un rol clave en la historia del pueblo judío. En tiempos del Antiguo Testamento, los escribas no solo eran escribientes, sino también expertos en la ley de Moisés (la Torá). Se dedicaban a copiar, preservar y enseñar las Escrituras sagradas.

1. **Durante el Exilio y el Periodo del Segundo Templo**: Tras el exilio babilónico, los escribas adquirieron un papel aún más prominente. En este tiempo, los judíos estaban más conscientes de la necesidad de preservar sus textos sagrados. Los escribas se encargaban de transcribir la ley mosaica y se convirtieron en maestros y estudiosos de la misma, asegurando que se mantuviera intacta y se entendiera correctamente.

Uno de los más conocidos escribas bíblicos fue **Esdras**, quien tuvo una gran influencia en la restauración de la ley y la fe del pueblo de Israel tras el exilio. Se menciona en el libro de Esdras (Esdras 7:6) como "escriba diligente en la ley de Moisés".

2. **Tiempo de Jesús**: En el Nuevo Testamento, los escribas aparecen frecuentemente en los Evangelios, a menudo en estrecha relación con los fariseos. Para este tiempo, su rol había evolucionado y, además de copiar las Escrituras, también las interpretaban y enseñaban al pueblo. Sin embargo, también fueron criticados por Jesús, ya que muchos de ellos se enfocaban más en las tradiciones y formalidades externas, perdiendo de vista el verdadero propósito de la ley (Mateo 23:1-7).

### Función y Responsabilidad de los Escribas

Los escribas debían copiar los textos sagrados con extrema precisión. Esto incluía contar las letras, palabras y versos para asegurarse de que las copias fueran exactas. Su trabajo era de gran importancia, ya que la integridad del texto sagrado dependía de su labor meticulosa.

Los escribas eran vistos como los guardianes de la tradición, los encargados de transmitir la ley de generación en generación. Además, dado su conocimiento, también eran consultados para resolver cuestiones de interpretación de la ley.

### Legado de los Escribas

El trabajo de los escribas permitió la preservación de los textos bíblicos a lo largo de los siglos. Muchas de las tradiciones judías, y gran parte de lo que hoy conocemos del Antiguo Testamento, fue preservado gracias a la diligencia de estos copistas.