Listen

Description

la historia de Mefiboset se encuentra en el Antiguo Testamento de la Biblia, específicamente en el libro de 2 Samuel, capítulos 4 y 9. Aquí tienes un resumen de la historia:

Mefiboset era el hijo de Jonatán, quien a su vez era el hijo del rey Saúl, y por tanto, el nieto del rey David. Cuando Mefiboset era solo un niño, ocurrió una tragedia en la familia real. Saúl y Jonatán murieron en una batalla contra los filisteos, y cuando la noticia llegó al palacio, la nodriza de Mefiboset huyó con él para protegerlo. En su huida, el niño sufrió un accidente que lo dejó con discapacidad en sus pies; por eso, desde entonces, cojeaba.

Muchos años después, cuando David se había establecido como rey sobre todo Israel, mostró una bondad inesperada hacia la familia de Saúl. En el capítulo 9 de 2 Samuel, David pregunta si queda alguien de la casa de Saúl a quien pueda mostrarle amabilidad en honor a su amistad con Jonatán. Le informan acerca de Mefiboset, que está viviendo en Lodobar, un lugar alejado y humilde.

David envía a buscar a Mefiboset y lo trae ante él. Cuando el hombre discapacitado se presenta, temeroso y probablemente esperando lo peor, David sorprende a todos mostrando gracia hacia él. En lugar de castigarlo o tratarlo con desprecio por ser de la línea del antiguo rey Saúl, David le devuelve todas las tierras y propiedades que habían pertenecido a su abuelo. Además, le asegura que comerá siempre a su mesa, junto a los príncipes y dignatarios del reino.

Mefiboset, asombrado por esta generosidad inesperada, se inclina ante David en señal de gratitud y respeto. A partir de ese momento, Mefiboset se convierte en un comensal frecuente en la mesa del rey, disfrutando de una posición de honor a pesar de su discapacidad.

Esta historia es un ejemplo poderoso de la bondad y misericordia de David, y cómo él cumplió su promesa de amistad hacia Jonatán incluso después de su muerte. También ilustra el poder transformador de la gracia y cómo una persona puede ser levantada de una posición humilde y restaurada a una posición de honor y dignidad.