Listen

Description

¿Hasta qué punto nos protegemos de lo inevitable? ¿Qué papel juega el destino en nuestras vidas? Este relato teje una atmósfera donde lo mágico y lo trágico se entrelazan.
El cuento sigue a Stefano, un joven oficial que, antes de partir a la guerra, visita a su madre. En una escena cargada de nostalgia y melancolía, ella le regala una capa, esperando que lo proteja del frío y, quizás, de algo más. Sin embargo, la verdadera función de esta capa se revela de manera inesperada, transformando lo cotidiano en lo inquietante.

Maestro del realismo fantástico, Bozzati nos invita a reflexionar sobre lo efímero de la vida y el inevitable encuentro con la muerte. La capa no solo simboliza el calor materno, sino una protección ilusoria frente a los peligros incontrolables de la existencia.

El final nos deja en suspenso, recordándonos que, aunque tratemos de escapar de nuestro destino, este siempre nos alcanza. "La Capa" nos enfrenta a nuestra fragilidad con una mezcla de belleza y desasosiego, en la línea del mejor Buzzati.


Dino Buzzati (1906-1972) fue un escritor, periodista y pintor italiano, conocido por su estilo surrealista y fantástico. Nació en Belluno y trabajó como periodista en el periódico Corriere della Sera, donde escribió crónicas, reportajes y críticas de arte. Su obra más famosa es El desierto de los tártaros (1940), una novela sobre la espera y el paso del tiempo, que refleja temas existencialistas. Buzzati exploró lo absurdo y lo misterioso de la vida cotidiana en sus cuentos, novelas y obras de teatro, combinando lo real y lo fantástico con maestría. Además, fue un prolífico ilustrador, dejando un legado polifacético en la cultura italiana.  

Gracias por escucharnos y seguirnos,

Disfruten!!