Relato breve pero reflexivo y profundo de Sacheri, en el que mezclando lo cotidianiano y la melancolía reflexiona sobre lo efímero y lo perpetuo.
Que pasa después?
¡Claro! Acá tenés un **posteo biográfico para Instagram** sobre Eduardo Sacheri, pensado para enganchar con tono cercano y emocional, ideal para lectores y fans del fútbol y la literatura:
Nacido en Buenos Aires en 1967, Eduardo Sacheri es Profesor de historia, hincha de Independiente y un narrador capaz de mezclar fútbol, amistad, barrio y emociones con una ternura brutal.
Su primer libro de cuentos, *Esperándolo a Tito*, convirtió una charla de tribuna en poesía.
Luego vino La pregunta de sus ojos, que se convirtió en el Oscar argentino: El secreto de sus ojos.
Entre goles, silencios y mates, Sacheri escribe sobre la vida real, esa donde las derrotas pesan, pero las pequeñas victorias también.
Hoy es uno de los autores más leídos de Argentina, con novelas como Ser feliz era esto, La noche de la Usina (Premio Alfaguara 2016), que en 2019 fue llevada al cino como "La odisea de los giles" y en la que Sacheri también fue guionista. Sus últimas novelas publicadas fueron: Nosotros en la tormenta (2023), sobre los tormentosos 70's previos el Golpe de Estado y Demasiado lejos (2025) donde se mete con el tema Malvinas.
No se lo pierdan
Gracias por seguirnos y por los likes.