Listen

Description

La narradora nos sumerge en un relato donde el presente y el pasado prehispánico coexisten de manera inquietante.

La historia sigue a Laura, una mujer que vive en la Ciudad de México contemporánea, pero que está atrapada emocionalmente en un conflicto interno que la lleva a cruzar entre dos mundos: el actual, en el que tiene un esposo y una vida acomodada, y el México antiguo, donde parece encontrarse su verdadero amor y una deuda histórica no resuelta.


A través de Laura, la autora nos enfrenta con la idea de que el pasado no se olvida ni se supera tan fácilmente. Laura carga con la culpa de una traición que no es directamente suya, pero que afecta su vida de manera irremediable. El título mismo, "La culpa es de los tlaxcaltecas", refleja un intento por encontrar culpables externos para justificar la derrota indígena, pero Garro parece sugerir que esa culpa está en todos nosotros, como herederos de un pasado fracturado.

Elena Garro nos ofrece, a través de un relato breve y fantástico, una profunda reflexión sobre la historia de México, la traición y la imposibilidad de reconciliar el pasado con el presente. ¿Qué culpas heredamos sin saberlo? ¿Cuántas veces tratamos de huir de una identidad que parece inevitable?


Elena Garro (1916-1998), nacida en Puebla, México, fue una escritora, dramaturga y periodista que, a pesar de haber vivido a la sombra de su matrimonio con Octavio Paz, dejó una huella indeleble en la literatura latinoamericana.

Su obra explora el realismo mágico antes de que el término se popularizara, abordando temas de injusticia social, la historia no contada de México y el papel de la mujer en una sociedad opresiva.

Su novela más famosa, Los recuerdos del porvenir (1963), mezcla la historia con lo fantástico, en un estilo que desdibuja las fronteras entre lo real y lo imaginario. Garro también fue una crítica abierta del gobierno mexicano, lo que la llevó a ser perseguida políticamente durante gran parte de su vida. Su prosa es poética, cargada de simbolismo y profundamente conectada con la realidad política y social de su tiempo.

Gracias por escucharnos y seguirnos,

Disfruten!!