Listen

Description

Un médico rural es llamado de urgencia a atender a un joven enfermo. El viaje hasta la casa del paciente se convierte en una experiencia inquietante, donde lo cotidiano se distorsiona y lo absurdo se mezcla con lo inevitable.

En este breve relato, Kafka no solo narra una visita médica, sino que explora la impotencia ante el deber, la culpa y la sensación de ser arrastrado por fuerzas que no controlamos.

Es una metáfora sobre el peso de las expectativas sociales y el destino, con la inquietud y extrañeza que solo Kafka sabe provocar.

Franz Kafka nació en Praga en 1883, en el seno de una familia judía de lengua alemana. Trabajó como burócrata de seguros mientras escribía, casi a escondidas, relatos y novelas que retratan la alienación y la culpa. Su prosa, de una claridad quirúrgica, encierra mundos laberínticos y criaturas absurdas. Pidió que sus manuscritos fueran destruidos, deseo que su amigo Max Brod desoyó. Murió el 3 de junio de 1924, en un sanatorio de Kierling, cerca de Viena, Austria. Tenía 40 años y sufría de tuberculosis. Hoy, su nombre es sinónimo de la angustia moderna: lo kafkiano.