"Yo creo que de todos géneros quizás el policial sea el más artificial, porque en verdad los crímenes no se resuelven por razonamientos, sino por delaciones". JLB.
Artificio, así define Borges a La muerte y la brújula un relato policial publicado en 1941 en Ficciones. Tiene todos los condimentos del policial clásico, el que le gustaba a Borges, pistas, indicios, un comisario y un investigador brillante y sagaz que recorre una ciudad - que podría ser Buenos Aires pero que no la nombra - buscando a un asesino que va dejando cuerpos por tres de los cuatro puntos cardinales. Debe encontrarlo antes de que complete su tarea.
El Inspector Lonnrot lo hace, devela el misterio de las muertes y es en ese preciso momento que el artificio borgeano empieza a funcionar, otro engranaje empieza a funcionar y lo que se revela no solo es al asesino.
Una genialidad de Jorge Luis.
Escúchenlo y disfruten!
📚📖==========================📚📖
==Quienes somos?==
Compartimos gustos, lecturas y encuentros, y nos gusta tanto que decidimos compartirlo con todos ustedes y así desparramar Literatura por el mundo.
Natalia Brandi. Escritora. Tallerista. Columnista de Radio. Productora y creadora de contenidos.
IG: @brandinat 👩🏻🎓📚📖✍🏻📻
Eugenia Ottavianelli. Prof. de Historia. Lic CsSs. Guionista. Productora de contenidos.
IG: @eugenia_ottavianelli 👩🎓👩🏫🎬
💰💰💳📚📖==========================📚📖💰💰💳
Si queres comunicarte con nosotras: letraspalooza@gmail.com
Si quieres patrocinarnos para que nuestro podcast crezca y mejore, acá les dejamos el link
https://cafecito.app/letraspalooza
Mercado Pago: Alias: surf.sean.catre.mp