Listen

Description

En el cuento "La dicha de vivir", el maestro de las letras argentinas, Leopoldo Lugones, nos transporta a un universo de asombro ante la vida, donde el autor, con su estilo po茅tico y profundo, reflexiona sobre la vida, los cambios y los resultados de esos cambios que nos conectan con lo eterno y con lo terrenal al mismo tiempo. 馃尶

Leopoldo Lugones (1874-1938): es una de las figuras m谩s influyentes y complejas de la literatura argentina y latinoamericana. Poeta, ensayista, cuentista y periodista, dej贸 un legado literario inmenso y variado, siendo reconocido tanto por su virtuosismo estil铆stico como por su capacidad para innovar y explorar nuevas formas narrativas.

Naci贸 el 13 de junio de 1874 en Villa Mar铆a del R铆o Seco, C贸rdoba, Argentina. De origen humilde, creci贸 en un ambiente rural que marcar铆a profundamente su visi贸n del mundo. Aunque no complet贸 estudios formales superiores, su formaci贸n autodidacta le permiti贸 convertirse en un intelectual de renombre.

Lugones inici贸 su carrera literaria dentro del modernismo, influido por Rub茅n Dar铆o, pero con el tiempo experiment贸 con otros estilos y g茅neros. Algunos hitos destacados de su obra son: "Las monta帽as del oro"* (1897) es un ejemplo del modernismo de su primera etapa, mientras que *"Lunario sentimental" (1909) muestra un estilo m谩s experimental y subjetivo. Cuentos fant谩sticos:"Cuentos fatales"* (1924) *"Las fuerzas extra帽as"* (1906), Lugones se convirti贸 en un precursor del g茅nero fant谩stico y de la ciencia ficci贸n en lengua espa帽ola.

ambi茅n escribio Ensayos y pol铆tica:"El payador"* (1916) reivindica las ra铆ces gauchescas de la cultura argentina y lo consolid贸 como un defensor del nacionalismo cultural. Adem谩s, sus posturas pol铆ticas fueron controvertidas, evolucionando del socialismo al nacionalismo autoritario.

Lugones fue pionero en abordar temas como la ciencia, la metaf铆sica y lo sobrenatural, influyendo en escritores como Jorge Luis Borges.

Su estilo combina un lenguaje exquisito con una capacidad 煤nica para evocar im谩genes y emociones.

Fue uno de los primeros en promover la literatura como una herramienta de construcci贸n nacional en Argentina.

A pesar de su 茅xito literario, la vida de Lugones estuvo marcada por tragedias personales. En 1938, afectado por problemas familiares y desilusiones pol铆ticas, se quit贸 la vida en un hotel de Tigre, Buenos Aires, ingiriendo cianuro.

Dej贸 una marca imborrable en la literatura argentina y universal. Su capacidad para innovar, su versatilidad estil铆stica y su exploraci贸n de nuevas tem谩ticas lo convierten en un referente imprescindible para entender las letras de su 茅poca.

Borges reconoci贸 en Lugones una gran influencia y lo describi贸 como "el fundador de la prosa moderna en lengua espa帽ola."

Gracias por escucharnos y seguirnos,

Disfruten!