Alguna vez pensaron que el odio puede ser una forma retorcida de amor? La narradora no puede dejar de pensar en Alba Cristián, su destinataria. Ya sea leyéndo un libro, escuchando música o durmiendo, Alba se intercala en cada aspecto de su vida.Pero aquí viene lo impactante: confiesa que ningún amante habrá pensado tanto en su amada como yo en ti. Su aversión es tan intensa que la equipara con la devoción más profunda, hasta el punto de planear envenenarla.
(Algo así como los que aman, odian, otro título de Silvina)
Es una exploración brutal de cómo la obsesión puede consumir una vida y, paradójicamente, moldear la de otros. ¿Te atrevés a entrar en la mente de una odiadora serial?La Carta perdida en un cajón de Silvina Ocampo es una joya literaria que explora la obsesión en su estado más puro.
Sobre Silvina Ocampo
(1903-1993) fue la más misteriosa de las Ocampo: poeta, cuentista, pintora y testigo de la élite cultural argentina.
Hermana menor de Victoria, amiga de Borges y esposa de Bioy Casares, eligió siempre escribir desde los márgenes.
Sus cuentos exploran la crueldad, lo infantil, lo fantástico y lo siniestro: mundos donde nada es tan inocente como parece.
“Si no hubiera escrito, me habría vuelto loca”, dijo alguna vez Silvina que también fue poeta y artista plástica y que construyó un universo único: perturbador, tierno y cruel a la vez: en sus cuentos, los niños son despiadados, las mujeres esconden secretos y lo fantástico se filtra en lo cotidiano.
Hoy se la reconoce como una de las escritoras más originales de la literatura argentina del siglo XX.
Redescubrirla es entrar en un espejo torcido, leyeron La furia y Los días de la noche? son un gran comienzo.
Gracias por los likes y por seguirnos
Disfruten!