Listen

Description

Hola como va? Para el episodio estreno de esta semana traemos un cuento de Stefan Zweig, Mendel el de lo libros escrita en 1929 se centra en la figura de un librero judío llamado Mendel, quien se dedica a vender libros antiguos y tiene una "oficina" en una clásico café de Viena.

Mendel es un gran apasionado por los libros y su conocimiento por ellos puede trascender las barreras culturales, religiosas y políticas, y que, de alguna manera, puede ser un elemento que une a las personas en una comunidad global de intelectuales. Sin embargo Zweig también toca con Mendel de intermediario temas que lo preocupaban como el antisemitismo y la discriminación, a través de las experiencias de Mendel y su familia, quienes sufren la marginación y el rechazo de algunos sectores de la sociedad de posguerra.

Mendel es una exaltación de la importancia del conocimiento y la cultura como elementos que unen a la humanidad y trascienden las diferencias que nos separan. También es una crítica a la intolerancia y el prejuicio que pueden impedir que se logre esa unión.

STEFAN ZWEIG fue un crítico y novelista austriaco nacido en Viena en 1881, de una familia hebrea de ricos industriales. Se dedicó a sus aficiones literarias y se creó una sólida cultura, estudiando filosofía en la Universidad de Viena. Terminados sus estudios quiso ver el mundo, evadirse del ambiente burgués. Viajó a París, luego Inglaterra, España, Italia y otros países. Realizó largos itinerarios: el de Egipto, el de la India, el de la China, Japón, y el de la América del Norte. Su actitud cosmopolita se vio sometida a una dura prueba por el primer conflicto bélico mundial.

Zweig fue uno de los más acérrimos defensores de la «comunidad intelectual de Europa» y de la «gran amistad del espíritu que desconoce las fronteras» En 1940 emigró a los Estados Unidos, y luego fijó su residencia en Brasil. El cansancio de la vida nómada, forzada por el exilio y el hundimiento de sus esperanzas en un mundo basado en la cultura y la comprensión humana le indujeron a buscar la huida y el reposo en la muerte. Fue un escritor muy conocido en su época, Su obra es vastísima. 

Quizá sus biografías son las que mejor dan muestra de la destreza del escritor para el retrato, de su agudeza psicológica y de la profunda comprensión del alma humana. 

Búsquenlo y leanlo

Disfruten!!

📚📖==========================📚📖

==Quienes somos?==

Compartimos gustos, lecturas y encuentros, y nos gusta tanto que decidimos compartirlo con todos ustedes y así desparramar Literatura por el mundo.

== Donde nos encuentran==

E-mail: letraspalooza@gmail.com

IG: @Letraspalooza

===============================

Natalia Brandi. Escritora. Tallerista. Columnista de Radio. Productora y creadora de contenidos.

IG: @brandinat 👩🏻‍🎓📚📖✍🏻📻

Eugenia Ottavianelli. Prof. de Historia. Lic CsSs. Guionista. Productora de contenidos.

IG: @eugenia_ottavianelli 👩‍🎓👩‍🏫🎬

💳📚📖==========================📚📖💰💰💳

== Queres patrocinar o colaborar==

Cafecito: https://cafecito.app/letraspalooza

Mercado Pago: Alias: surf.sean.catre.mp