Un mensaje en el que lo no dicho...dice todo.
Yasunari Kawabata ( Osaka,1899-Zushi,1972) es el primer nipón en ganar el Premio Nobel de Literatura en 1968. Con una destreza notable para crear historias y atmósferas intimistas, en las que exploró distintos rincones del alma humana con una profunda sensibilidad, utilizando un lenguaje poético y evocador para describir las emociones en sus obras. Sus personajes como en Canario, el relato de hoy, suelen ser introspectivos y reflexivos, y exploran sus pensamientos y emociones en profundidad.
Con todo, se convirtió en uno de los narradores más importantes de su generación. Amigo y maestro de otro gran escritor, Yukio Mishima. Entre sus obras notables: La bailarina de Izu (1927), La pandilla de Asakusa (1930), Sobre pájaros y animales (1933) y País de nieve (1937), El maestro de Go (1954), La casa de las bellas durmientes (1961), Lo bello y lo triste (1965), El sonido de la montaña (1954). El cuento que compartimos pertenece al libro de cuentos: Historias en la palma de la mano (1968)
Disfruten,
📚📖==========================📚📖
==Que es Letraspalooza?==
Un podcast en el que compartimos nuestros gusto por la lectura, por los escritores y escritoras que nos apasionan tanto, que decidimos compartirlo con todos ustedes para que disfruten y que quieran conocerlos y leerlos también.
== Donde nos encuentran==
E-mail: letraspalooza@gmail.com
IG: @Letraspalooza
===============================
== Quienes somos ==
Natalia Brandi. Escritora. Tallerista. Columnista de Radio. Productora y creadora de contenidos.
IG: @brandinat 👩🏻🎓📚📖✍🏻📻
Eugenia Ottavianelli. Prof. de Historia. Lic CsSs. Guionista. Productora de contenidos.
IG: @eugenia_ottavianelli 👩🎓👩🏫🎬
💳📚📖==========================📚📖💰💰💳
== Queres patrocinarnos o colaborar==
Cafecito: https://cafecito.app/letraspalooza
Mercado Pago: Alias: surf.sean.catre.mp