Listen

Description

Y si hoy se te cumple?

Anoche cenábamos, amablemente, entre amigos cuando, en un momento dado, (lo de “momento dado” debe venir de azar) se me ocurre preguntar por otro amigo en común.

­Se murió hace un mes, me dijeron y no me recriminaron por no saberlo.

O, a lo mejor, descontaron mi  vieja decisión de no ir a velorios ni entierros porque con el que me interesaría cumplir ya está muerto y  bla bla bla. Ya no insisten.

El caso es que me cuentan que, este amigo muerto hace un mes, después de soportar un cáncer feroz, con sus respectivas subidas y bajadas y su tratamiento igual de feroz, (y digo soportar un cáncer porque no puedo entender cuando dicen que “la está peleando”. La está peleando? pero bué, ese es otro tema). Este amigo que les cuento decía que le pedía a su Dios, por lo menos, dos meses más de vida.

Esa frase me dio mucha tristeza. Irse viendo las cosas así. Qué bajón.

“No mueres por estar enfermo, mueres por estar vivo” dice Montaigne.

Llegué a mi casa y busqué ese ensayo de Montaigne sobre aprender a morir.

Es del siglo XVI pero parece de pasado mañana.

En un parrafito dice:

“Pues es incierto el lugar en que la muerte nos aguarda, esperémosla por doquier. Meditar en la muerte por adelantado es meditar por adelantado en la libertad, y quien aprende a morir ha desaprendido a servir. No hay mal alguno en la vida para quien entiende que la privación de la vida no es un mal. El saber morir nos libra de toda sujeción o restricción.”

Y así como te cito un Montaigne te cito un Bruce Willis o un  Alain Delon que, en estos días, han mostrado dos formas sobre como pilotear el final.

Bruce Willis, vende todo y se retira porque le diagnosticaron una enfermedad degenerativa. Vivir a fondo, dice.

Alain Delon se va a Suiza a por la eutanasia. A los 86 no se la banca más.

Bueno. A ver si desactivamos un poco el aparato negador y  nos acordarmos de eso de que si vivís cada día como si fuera el último, un día se te cumple.