Listen

Description

Buenos días hoy es sábado 12 de noviembre, soy Gladis Yañez y esto es Ciencia Toda la Semana, hoy tenemos 25 historias de ciencia con dos conmemoraciones mundiales, pero antes ¿Quién dijo?

La historia de la ciencia enseña con demasiada claridad la lección de que no se puede confiar absolutamente en ningún método único, que las fuentes de error acechan donde menos se esperan y que pueden escapar a la atención del trabajador más experimentado y concienzudo. —Descúbrelo al final del episodio

Historias de ciencia

  1. Día Mundial contra la Neumonía
  2. Sor Juana Inés de la Cruz
  3. Tubo de Pitot
  4. Hidrógeno para inflar globos
  5. Carta Magna de la neurología
  6. Tres etapas de evolución cultural
  7. Meteoros Leónidas
  8. Propagación de ondas en los fluidos
  9. Anestésico de cloroformo
  10. Redescubriendo a Mendel
  11. Cuatro satélites de Júpiter
  12. Primer vuelo tripulado de cometas
  13. Hombre pájaro de la India
  14. Se deciden los primeros premios Nobel de Física y de Química
  15. Sistema Solar
  16. Primer vuelo sobre el Polo Sur
  17. Lobotomía
  18. Mujer piloto
  19. Récord de iceberg
  20. El salmón regresa al Támesis
  21. Sonda espacial saturno
  22. Salvamento espacial
  23. Fotografía del eclipse solar
  24. Polipropileno
  25. Conjetura de Poincaré

Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o directamente cucharaditasdeciencia@gmail.com

Y puedes escucharnos en Spotify, Anchor, Apple, Amazon Music y Google Podcast.

Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.

#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia #Podcast