Listen

Description

Buenos días hoy es martes 17 de enero, soy Gladis Yañez y escuchas ciencia toda la semana, hoy tenemos 18 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo?

“La ciencia nunca puede ser un libro cerrado. Es como un árbol, siempre creciendo, siempre alcanzando nuevas alturas. Ocasionalmente, las ramas inferiores, que ya no dan alimento al árbol, se desprenden. No debemos avergonzarnos de cambiar nuestros métodos; más bien deberíamos avergonzarnos de no hacerlo nunca. — Descúbrelo al final del episodio.

Historias de Ciencia: 

1. Botánica moderna

2. Sistema científico binomial

3. Iglesias barrocas y geometría

4. Anteojos bifocales y algo más

5. Geología experimental

6. Positivismo

7. Máquinas y herramientas

8. Plasma germinal

9. Inscripciones cuneiformes

10. Conciencia colectiva

11. Mecánica estadística de las estrellas enanas blancas

12. Un universo en expansión

13. Sincrotrón

14. Actividad cerebral remota

15. Atomristor

16. Australopithecus sediba

17. Un día en Saturno

18. LauncherOne

Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o directamente cucharaditasdeciencia@gmail.com

Y puedes escucharnos en Spotify, Anchor, Apple y Google Podcast.

Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.

#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia #Podcast