Listen

Description

Buenos días, ya es 27 de mayo y hay ciencia toda la semana, tenemos 22 historias de ciencia, pero antes, ¿Quién dijo?

“La ciencia nos ha enseñado a pensar lo impensable. Porque cuando la naturaleza es la guía, en lugar de prejuicios, esperanzas, miedos o deseos a priori, nos vemos obligados a salir de nuestra zona de confort. Uno por uno, los pilares de la lógica clásica se han ido desmoronando a medida que la ciencia progresó en el siglo XX, desde que Einstein se dio cuenta de que las medidas del espacio y el tiempo no eran absolutas sino dependientes del observador, hasta la mecánica cuántica, que no solo puso límites fundamentales a lo que podemos saber empíricamente pero también demostrar que las partículas elementales y los átomos que forman están haciendo un millón de cosas aparentemente imposibles a la vez.”

Descúbrelo al final del episodio.

Historias de ciencia:

1.       El más eminente de los médicos holandeses del siglo XIX

2.       #Scandia

3.       Proceso de pensamiento

4.       La química coloidal

5.       Ley del desplazamiento radiactivo

6.       Desintegrar átomos de litio bombardeándolos con protones

7.       Ácido nicotínico contra la pelagra

8.       Primavera silenciosa

9.       Fundador de la tecnología de microondas

10.   El vidrio Pyrex

11.   Récord de globos

12.   Harina enriquecida

13.   Energía oscura

14.   Temperatura más alta en el laboratorio

15.   Marchantia resucitada

16.   5000 pinturas rupestres

17.   Los glaciares siguen en extinción

18.   AI vence al campeón mundial humano en el juego Go

19.   Tam, el último rinoceronte de Sumatra macho de Malasia

20.   Donde nace el litio

21.   Redes sociales para verdades inconvenientes

22.   Perlmutter

 Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a cucharaditasdeciencia@gmail.com

Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.

#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia