Listen

Description

Buenos días hoy es 7 de junio y hay ciencia toda la semana hoy tenemos 22  historias de ciencia pero antes ¿Quién dijo?
"Puede decirse de algunos lugares muy antiguos, como de algunos libros muy antiguos, que están destinados a ser siempre nuevos. Cuanto más nos acercamos a ellos, más remotos parecen cuanto más los estudiamos, más nos queda por aprender. El tiempo aumenta en lugar de disminuir su novedad eterna; y para nuestros descendientes dentro de mil años se puede predecir con seguridad que serán aún más fascinantes que para nosotros. Esto es cierto de muchas tierras antiguas, pero de ningún lugar es tan cierto como de Egipto." 
Descúbrelo al final del episodio.
Historias de Ciencia:

El museo público más antiguo del mundo
Constructor de molinos
Estratos sedimentarios
Percloruro de Formilo
Novelista, viajera y egiptóloga
Brucelosis
Rayos catódicos
Conducción eléctrica en gases
Sinanthropus pekinensis
Dispersión de Rayos X
Folclore e historia de Groenlandia
Masa cerebral y aprendizaje
Corales y cefalópodos
Enlaces y estructuras moleculares
Virginia Apgar
Ondas de Júpiter
Laboratorio nuclear europeo urgido en la Unesco
Ecografía por ultrasonido
Homo sapiens
Metano en Encelado
Rotíferos resucitados
Primer vuelo sobre una luna de Júpiter

Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o directamente cucharaditasdeciencia@gmail.com
Y puedes escucharnos en Spotify, Anchor, Apple y Google Podcast.
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
 
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia