Listen

Description

Hola qué tal te habla Jorge Santiago y te doy una calurosa bienvenida a este tu podcast de negocios, este es el episodio numero 40, y hoy vamos a hablar del dinero al empezar un negocio, y es que últimamente es un tema recurrente, muchas personas me comentan que no tienen suficiente dinero para emprender, o que el dinero es lo que los está limitando, o que si tuvieran el dinero suficiente ya hubieran iniciado su negocio, es decir tenemos esta mentalidad de que el dinero es muy importante al iniciar, pero la realidad es que no es así, hoy vamos a hablar de cómo incluso iniciar un negocio con mucho dinero puede hacer que tu emprendimiento o tu negocio actual fracase.

Antes de entrar en el tema quiero invitarte a que me sigas en redes sociales, estoy en Facebook, twitter e Instagram como Jisantiagol también en jisantiagol.com, sobre todo en Instagram es donde esto más activo, y quiero invitarte a que me mandes un mensaje y me compartas en qué estás y cómo puedo ayudarte, o si te gustaría algún tema específico para el podcast.

Como sabes, los negocios de éxito tiene 3 cosas en común: una filosofía poderosa, un producto que conecta con el mercado y una estrategia ganadora, y para el tema de la filosofía estoy preparando una guía práctica que te ayude a crear una filosofía de impacto para tu emprendimiento la cual en estas próximas semanas podrás descargar completamente gratis, así que estate al pendiente.

Por último, si tienes interés en el tema de desarrollo humano o liderazgo, que creo que son 2 temas obligados para cualquier emprendedor, te invito a que escuches mi otro podcast, se llama Del 5% y lo puedes encontrar en cualquier plataforma de podcast como iTunes, ivoox, spotify, etc.

Bueno no me extiendo más, gracias por aventarte el spot publicitario, ahora si entremos en el tema.

Bueno pues te comentaba referente. A este tema de los dineros para iniciar, no importa qué giro tenga tu emprendiendo o negocio, siempre, siempre se requiere una inversión por mínima que sea, el problema es que muchas veces, la mayoría de las veces, el capital que necesitamos es mucho muchísimo menor de que realmente necesitamos.

Existe una idea muy idealista y romántica en casi todos los emprendedores, estas ideas que Hollywood nos mete en la cabeza, de negocios entre comillas “bonitos” negocios con oficinas con amplios espacios, una recepción, instalaciones de primera, muchos empleados, un despacho para mi como dueño con un escritorio lujoso, una asistente y yo cruzado de piernas dirigiendo mi imperio.

Jajajaja y no hay nada más alejado de la realidad, por lo menos no, a menos que tengas un tío rico, o vengas de una familia pudiente y adinerada y que te financien varios millones de dólares.

El mundo está cambiando, y la forma de hacer negocios se vuelve más simple y sencilla, no ha habido en la historia de toda la humanidad, mejor momento para emprender que hoy! Estás viviendo en una era privilegiada más mucho más poderosa incluso que nuestros sueños más locos de un futuro como no lo pintaban en volver al futuro.

Hoy no tenemos asuntos voladores, todavía, pero tenemos algo más poderoso! Una red que conecta a casi todo el mundo en la palma de tu mano, un dispositivo que hace cosas impensables para aquella época, la posibilidad de consultar cualquier cosa todas de información en cualquier parte del mundo, toda la información y conocimientos de la humanidad entera en tus manos!

Y aunque tu negocio no sea un negocio digital, el internet potencia la capacidad de tu negocio de llegar a más personas, de que te puedan conocer fácilmente, conocer las opiniones de tus productos o servicios de otros clientes, conocer tu ubicación en google Maps, visitar tu negocio virtualmente en Facebook, etc etc, etc.

Hoy para iniciar un negocio no requieres oficinas físicas, si las tienes obvio mucho mejor, pero si no las tienes, ya no hace falta, antes ese era el único medio para que la gente,