Hola qué tal te habla Jorge Santiago y te doy una calurosa bienvenida a este tu podcast de negocios, este es el episodio numero 41, y hoy vamos a hablar de inversiones, y es que cuando el negocio empieza a ir bien, empiezan a crecer las ventas y empezamos a tener un flujo de efectivo, surge esta interrogante, donde invertimos ese excedente?
Decidi tocar este tema ya que es la respuesta a una pregunta que me hicieron por Instagram, pero antes de entrar en el tema quiero invitarte a que me sigas en redes sociales, estoy en Facebook, twitter e Instagram como Jisantiagol también en jisantiagol.com, sobre todo en Instagram es donde esto más activo, y quiero invitarte a que me mandes un mensaje y me compartas en qué estás y cómo puedo ayudarte, o si te gustaría algún tema específico para el podcast.
Como sabes, los negocios de éxito tiene 3 cosas en común: una filosofía poderosa, un producto que conecta con el mercado y una estrategia ganadora, y para el tema de la filosofía estoy preparando una guía práctica que te ayude a crear una filosofía de impacto para tu emprendimiento la cual en estas próximas semanas podrás descargar completamente gratis, así que estate al pendiente.
Por último, si tienes interés en el tema de desarrollo humano o liderazgo, que creo que son 2 temas obligados para cualquier emprendedor, te invito a que escuches mi otro podcast, se llama Del 5% y lo puedes encontrar en cualquier plataforma de podcast como iTunes, ivoox, spotify, etc.
Bueno no me extiendo más, gracias por aventarte el spot publicitario, ahora si entremos en el tema.
Constantemente me hacen preguntas por Instagram, así que si tienes cualquier duda o pregunta, no dudes en enviarme mensaje y si es un tema que de para un podcast te dedicare un episodio para responderte:
Pedí la autorización para publicar su usuario y el usuario de Instagram Mdelapaz05 dice:
Muy buenas tardes Jorge.
Gracias por tomarte unos minutos y mandarme esta información.
En este momento ando buscando invertir en algo en Mexico, no se si tu me pudieras dar unos tips en que podría invertir.
Mi objetivo mas que nada es invertir en un concepto que me llame mucho la atención en mi país, yo soy Chef pero quiero invertir en algo diferente que no sea restaurantes.
Muchas Gracias Por tu tiempo.
Antes que nada muchísimas gracias por la confianza y espero que mi respuesta este a la altura de tus expectativas, también si tu que me escuchas tienes alguna duda mándame un mensaje y con gusto te apoyo o por lo menos te puedo dar mi opinión, para que te sirva de referencia.
Este tema de las inversiones, ha sido un tema que varias personas se han acercado a preguntarme, desde un par de amigos hasta varias personas en redes sociales.
Como alguno de ustedes sabrán soy licenciado en Finanzas por la BUAP y tengo una especialización en finanzas corporativas, aun así tengo conocimiento técnico sobre inversión bursátil y creo que tengo las licencias para poder orientarte en este tema.
Como Profesional de las finanzas, mi respuesta corta es la siguiente: Depende.
Y es que cualquier asesor financiero responsable y ético no se atrevería a recomendarte ciegamente una inversión si no te conoce, no todas las inversiones son para todos y no porque algo me funcione a mi, significa que te debería funcionar a ti.
Un portafolio de inversión es tan artesanal que depende mucho del monto a invertir, el perfil, características y objetivos de la persona que desea invertir.
Así que para responder esta pregunta te daré los puntos que tu deberías autoevaluarte antes de plantearte hacer cualquier inversión.
Punto 1) La regla de Oro de una buena inversión.
Nunca inviertas un dinero que no estes dispuesto a perder.
Debes saber que toda inversión conlleva un riesgo, por muy segura que esta sea, siempre habrá la posibilidad de perder ese dinero. Así que si es le dinero