Hola qué tal te habla Jorge Santiago y te doy una calurosa bienvenida a este tu podcast de negocios, este es el episodio numero 43, y hoy vamos a bordar el tema de los nichos de mercado, esto en base a una pregunta que me hicieron en Instagram
Pero antes de iniciar quiero invitarte a que me sigas en redes sociales, estoy como jisantiagol en Facebook, twitter e Instagram, constantemente estoy subiendo información respecto a el tema de emprendimiento, ademas puedes enviarme un mensaje si tienes alguna duda, consulta o simplemente para saludar, siempre respondo.
Por último, si tienes interés en el tema de desarrollo humano o liderazgo, que creo que son 2 temas obligados para cualquier emprendedor, te invito a que escuches mi otro podcast, se llama Del 5% y lo puedes encontrar en cualquier plataforma de podcast como iTunes, ivoox, spotify, etc. Esta semana te comparto cual es el único y verdadero hack o atajo para acelerar tu éxito en cualquier área de tu vida.
Bueno pues ahora si vamos de lleno al tema.
El Usuario de Instagram bohorquez_edu me escribió lo siguiente:
Hola!, muy buen podcast! Me funciona bastante y me ayuda a tener mas idea de lo nuevo que estoy conociendo.
Me puedes decir de manera directa acá pro mensaje, a que le llamamos nicho?
Ya investigue pero no me queda claro, gracias.
Pues antes que nada Eduardo, gracias por escuchar el podcast! Me alegra mucho que te lo encuentres útil y que te este ayudando a conocer un poco mas este mundo del emprendimiento. También a ti que me escuchas, si tienes alguna duda, alguna comentario o necesitas apoyo en algo, te invito a que me envíes un mensaje por Instagram, siempre respondo y si la pregunta da para un podcast igual podría dedicarte un episodio del podcast como a mi amigo Eduardo.
Bueno, existen varias definiciones en google sobre este tema, pero hoy quiero explicártelo de la manera mas sencilla y clara posible, sobre todo si aun no dominas mucho todas estas palabras marketinianas.
El nicho de mercado es básicamente un sector de la población que tiene ciertos intereses en común, lo cual permite agrupar a personas en grupos.
Existen muchos nichos de mercado, pero si hablamos de Macro nichos, estaríamos hablando de intereses muy generales de la población, por ejemplo: El sector de la música, el sector de la salud, el sector de la educación, el sector del ocio, el sector de la tecnología, todas estas son áreas muy grandes.
Lo importante de esto, es que sepas cual es tu sector principal, y de ahí elegir tu nicho mas especifico. Por ejemplo si hablamos de el sector de la educación, existen cientos o miles de nichos dentro de este sector, por ejemplo la educación por niveles: primaria, secundaria, universitario, el área de la educación a distancia o la educación online, la educación formal y la educación mes practica, es decir un curso que no necesariamente te explican en certificado o constancia.
En el área de la salud igual están los doctores, los nutricionistas, los entrenadores físicos, etc, etc, etc.
Y dentro de ese nicho que elijas existirá un subnicho, es decir un nicho de mercado todavía mas especifico. Por ejemplo en el tema de educación online, podrías enfocarte en educación online para emprendedores o educación online para diseñadores, y dentro de este sub nicho, podrías ir todavía mas allá a un área mas especifica, por ejemplo: educación online para emprendedores que desean emprender a tiempo parcial sin dejar su empleo o educación online para diseñadores que desean aprender efectos especiales.
Creo que con estos ejemplos, el tema del nicho queda un poco mas claro, ahora que lo tenemos claro, seguramente te estarás preguntando, para que rayos me sirve todo esto?
Es una buena pregunta, porque es necesario definir esto en mi negocio?
Esto del nicho es sumamente importante, podría decir que es uno de los pilares principales al momento de funda