Listen

Description

Hola qué tal te habla Jorge Santiago y te doy una calurosa bienvenida a este tu podcast de negocios, hoy tengo para ti el episodio numero 44, y este episodio surgió por un post en Instagram donde hablaba sobre las tiendas físicas y el comercio online, ya que con todo el crecimiento que está tendiendo el social media e internet, nos da la impresión como si tener un negocio físico en lugar de una tienda online fuera un error, así que hoy vas a conocer un poco más de una nueva era en la que estamos entrando que es la era multicanal.

Pero antes de iniciar quiero invitarte a que me sigas en redes sociales, estoy como jisantiagol en Facebook, twitter e Instagram, constantemente estoy subiendo información respecto a el tema de emprendimiento, ademas puedes enviarme un mensaje si tienes alguna duda, consulta o simplemente para saludar, siempre respondo.

Por último, si tienes interés en el tema de desarrollo humano o liderazgo, que creo que son 2 temas obligados para cualquier emprendedor, te invito a que escuches mi otro podcast, se llama Del 5% y lo puedes encontrar en cualquier plataforma de podcast como iTunes, ivoox, spotify, etc. 

Bueno pues ahora si vamos de lleno al tema.

Como te comentaba surgió a raíz de una imagen que subí a mi perfil de Instagram con la siguiente frase: “a pesar del gran crecimiento en las ventas online, las tiendas físicas jamás desaparecerán, por el simple hecho de que somos humanos y nos encanta disfrutar de la experiencia de compra”

Lo que más me sorprendió es que la mayoría de comentarios defendieron el crecimiento del comercio online, por cierto , me gustaría saber tu opinión, así que si te pasas por mi perfil y me dejas un comentario en la imagen te lo agradece infinitamente, ahora, en lo particular no tengo nada en contra del comercio online, de hecho soy muy partidario de ello y compro constantemente en tiendas como Mercado libre, Netshoes y Amazon, sin embargo creo que este auge del comercio online está cegando un poco a los emprendedores y no estamos viendo la fotografía completa.

Es claro que el comercio online a está en auge y que se abren todos los días nuevas tiendas online, sin embargo, está sucediendo un cambio muy grande que pocos están viendo y hoy quiero explicártelo un poco más a detalle.

Abrir una tienda online es más barato sin duda y por lo general el alcance siempre será mayor, pero hay cosas que solo una tienda física te puede dar, como la interacción con tus clientes, bríndales esa experiencia sensorial de tocar, oler o probar tus productos, cosa fue una tienda online no te puede dar, todavía.

Además, si te quitas la venda de los ojos y prestas más atención a las empresas más influyentes del mundo y te vas a dar cuenta de grandes empresas digitales están construyendo una estrategia que se enfoca en construir todo el canal vertical para llegar directamente a sus clientes, en incluso esa estrategia ha sido clave para el éxito de su negocio, hoy en particular vamos a hablar de 2 de mis empresas favoritas Apple y Amazon.

Uno de los puntos claves de poseer tiendas físicas y no solo online es tener un enfoque vertical, esto del enfoque vertical consiste básicamente en poseer toda la estructura desde la creación o producción hasta la entrega del producto, de hecho este es uno de los puntos claves del éxito de Apple, muchos pensamos que su gran acierto fue el Iphone, pero la realidad es que fue el Apple Store el que puso a con años de ventaja frente a sus competidores, fue la estrategia que llevo a apple a un nuevo nivel y le dio el control total de su negocio, desde el diseño y la creación de sus productos hasta ponerlos en manos de sus consumidores, si te das cuenta, todos sus competidores dependen de un intermediario para poder entregar sus productos a sus clientes, y aunque a primera vista parece algo insignificante, pero hoy en día creo que es la única empresa de tecnología que cuenta con un enfoque vertical compl